- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta se prepara para producir energías renovables durante los próximos años

Antofagasta se prepara para producir energías renovables durante los próximos años

En 2022 se comenzarán a gestionar 12 proyectos fotovoltaicos en más de cuatro mil hectáreas de la Región de Antofagasta.

Según el Informe Preliminar de Demanda 2021-2041 de la Comisión Nacional de la Energía, la demanda energética en Chile irá aumentando progresivamente con el pasar de los años, pasando de 199 GWh en 2023 a 40.636 GWh en 2041.

Parte de esa demanda deberá ser destinada a la producción de combustibles alternativos como el hidrógeno verde, para el cual se necesitarán más de 23 mil GWh en 2034 según señala el mismo reporte.

Para llegar a esa capacidad, Chile se preparará con todo este año para aumentar la inversión en proyectos energéticos. Es por eso que el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile ha anunciado el lanzamiento de 12 licitaciones enfocadas en la construcción de centrales de energías renovables.

Antofagasta como foco de generación

Para estas licitaciones, se han puesto a disposición más de cuatro mil hectáreas que serán utilizadas para la implementación de parques fotovoltaicos.

La región de Antofagasta fue la escogida para ello, debido a que es una de las zonas con mayor potencial solar en todo el mundo.

Entre los días 21 y 23 de marzo de este año, las empresas interesadas en la realización de estos proyectos podrán presentar sus ofertas. El 10 de mayo se conocerá la adjudicación de las licitaciones.

Los 12 proyectos son:

  • Michilla Bajo (20,79 hectáreas)
  • Quebrada de Tames (20,79 hectáreas)
  • Acceso Sur Mejillones (2.368,42 hectáreas)
  • -Quebrada Pallinga (1.351,31 hectáreas)
  •  Yalquincha 1 y 2 (70,12 hectáreas)
  • Calama Oeste, Lote A (25,63 hectáreas)
  • Oficina María Elena Norte (30,08 hectáreas)
  • Vergara (90 hectáreas)
  • Quebrada Saco (29,88 hectáreas)
  • Quebrada de Mateo 1 y 2 (56,2 hectáreas)
  • Palestina (166,24 hectáreas)
  • Yungay (25 hectáreas)

¿Cómo llegará la electricidad a otros rincones del país?

No obstante, también este año se ha puesto en marcha la planificación de otro importante proyecto, pero que tiene que ver con la transmisión. 

Este segmento del sistema eléctrico tiene la importante misión de trasladar la energía generada en las plantas y centrales, hacia centros de distribución de todo el país.

Como la generación de energía renovable principalmente está enfocada en el norte, el Ministerio de Energía ha ordenado la construcción de una nueva megalínea de transmisión que tendrá una extensión de 2.000 km aproximadamente y que cumplirá el objetivo de movilizar electricidad hacia las zonas centro y sur de Chile.

Tal como mencionan en el sitio web de Transelec, una de las empresas que participará de la construcción, la nueva línea Kimal – Lo Aguirre tendrá gran relevancia a la hora de cumplir los objetivos de carbono-neutralidad a 2030, ya que con su entrada en operación se evacuarán grandes cantidades de energía renovable desde el norte a otras zonas del país.

¿Cuándo estará terminado?

Justamente, se estima que a finales de la década podría estar listo, ya que hacen falta 3 años más destinados a la tramitación de permisos ambientales, para luego iniciar la construcción que tomará cuatro años completar.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...