- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinsa aprueba Plan frente al COVID-19 para el 2022

Minsa aprueba Plan frente al COVID-19 para el 2022

El documento plantea tres objetivos enfocados a reducir el impacto en la morbimortalidad por coronavirus.

Mediante la Resolución Ministerial N° 095-2022-Minsa, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el “Plan frente a la pandemia por COVID-19 para el año 2022”.

El documento tiene la finalidad de contribuir a prevenir y proteger la vida y la salud de la población en riesgo o afectada por COVID-19.

Así como lograr reducir los daños a la salud y/o complicaciones.

El dispositivo legal, publicado en el Diario El Peruano, señaló que el plan se basa en los posibles escenarios epidemiológicos de comportamiento de la pandemia por COVID-19.

Esos escenarios son planteados por el CDC para el 2022, asimismo en la evaluación de la implementación de las acciones desarrolladas para enfrentar la pandemia durante el año 2021.

Objetivos planteados

El Ministerio de Salud y sus direcciones competentes han planteado tres objetivos específicos que contribuirán a reducir el impacto del problema identificado.

El primero es prevenir y controlar la transmisión comunitaria por COVID-19, en el contexto del modelo de cuidado integral de salud por curso de vida.

Dicho objetivo contempla 25 actividades operativas como la implementación de una campaña comunicacional con mensajes de prevención y control del coronavirus a nivel nacional, regional y local.

Además, de fortalecer la red de laboratorios públicos y privados para el diagnóstico oportuno del SARS-CoV-2; entrega de kits de mascarillas a la población en riesgo y kit básico de protección para la población indígena u originario; cumplir con el Plan de Vacunación Nacional, etc.

El segundo objetivo consiste en fortalecer la capacidad resolutiva de los servicios de salud para la continuidad de la atención de pacientes COVID-19 y No COVID-19.

En este punto incluye la implementación y el funcionamiento de Centros de Oxigenación Temporal (COT) a nivel nacional; adquisición de Kits de UCI – UCIN y Kits de hospitalización; adquisición de plantas de oxígeno medicinal; fortalecimientos de los puntos COVID-19 y de la Línea 113.

Finalmente, el tercer objetivo es fortalecer las acciones multisectoriales e intergubernamentales, así como la responsabilidad territorial y la participación social frente a la pandemia por COVID-19.

Para ello se ha diseñado cuatro actividades. Una es el reforzamiento de los agentes comunitarios; y la segunda es certificación de establecimientos comerciales con el “Sello libre de COVID-19”.

El tercero es el fortalecimiento de la interacción entre Diresa/Geresa/Minsa; y la asistencia técnica y monitoreo de medidas sanitarias en mercados, conglomerados y centros comerciales.

Presupuesto

El presupuesto total para la implementación del plan asciende a S/ 6,647’320,781, de las cuales S/ 6,447’298,560 corresponde al pliego Ministerio de Salud; y S/ 200’022,220 al pliego del Instituto Nacional de Salud (INS).

En ese sentido, la norma señala que el presente plan es de aplicación obligatoria para todos los órganos y unidades orgánicas del Minsa y de INS.

Asimismo, es referencial para las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), Gerencia Regionales de Salud (Geresa), Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), así como para las demás instituciones de salud públicas, privadas o mixtas, tanto en el ámbito nacional, regional y local.

La Dirección General de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) es responsable de realizar la supervisión, monitoreo y evaluación del mencionado Plan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...