- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGZafranal firma convenio para mejorar dotación de agua potable a pobladores de...

Zafranal firma convenio para mejorar dotación de agua potable a pobladores de la margen izquierda del río Majes

La minera también contribuyó en el mejoramiento de instalaciones y equipamiento de 10 instituciones educativas públicas del distrito de Majes El Pedregal.

En una ceremonia pública realizada en el corazón del valle de Majes, en la provincia de Castilla, en Arequipa, la Municipalidad Distrital de Uraca, el Comité de Agua Tomaca – Sacramento, y Compañía Minera Zafranal (CMZ) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para llevar a cabo el Proyecto denominado “Mejoramiento de la Línea de Conducción Tomaca – Sacramento, Distrito Uraca, Provincia Castilla, Arequipa”, que permitirá dotar de agua potable a pobladores de la margen izquierda del río Majes.

Este acuerdo estratégico entre la municipalidad, empresa y población fue firmado el último 22 de febrero, en el Parque Recreacional “El Carmen”, de Corire.

Por la Municipalidad Distrital de Uraca, lo hizo la alcaldesa Martha Ruelas Condori, junto a representantes del Comité de Agua integrado por 10 anexos de este distrito. Estos son: El Pedregal, Cantas, Pitis, La Mezana, Escalerillas, El Mirador, Alto San Francisco, Satélite, Sarcas y Pampa Blanca. En representación de CMZ, participó el gerente de Operaciones y Gestión Social, Juliano Villanueva.

En el marco de este Convenio, CMZ realizará una donación por S/1’500,000 para la compra de materiales y servicios que este Proyecto requiere para su ejecución. El monto restante para su concreción, correrá por cuenta de la Municipalidad de Uraca, quien será responsable de la ejecución y supervisión de la obra.

CMZ entregará el monto comprometido mediante aportes parciales del total, de acuerdo con el cronograma de ejecución de la obra, previa conformidad de los gastos y avances de obra previstos en cronograma valorizado.

«Destacamos la voluntad y el trabajo conjunto de Estado, empresa y sociedad civil para impactar positivamente en la mejora de la calidad de vida de la población», indicaron desde Zafranal.

Contribución en la educación

Más de 4,000 estudiantes de inicial, primaria, secundaria y de instrucción superior, junto a 230 docentes de diez instituciones educativas públicas del distrito de Majes El Pedregal, cuentan con mejores aulas, laboratorios y mobiliario, para retornar a clases de manera segura, si las condiciones sanitarias por la COVID-19 lo permiten.

El mejoramiento de las instalaciones y el equipamiento, fue ejecutado por el proyecto Zafranal, en coordinación con los directores y las asociaciones de padres de familia de cada entidad.

Estos diez establecimientos educativos (nueve colegios y un instituto), ubicados en los centros poblados del distrito, fueron beneficiados de acuerdo al pilar de ‘Educación’, incluido en el Programa de Inversión Social, que el proyecto Zafranal desarrolla cada año en las zonas de influencia de las provincias de Castilla y Caylloma. El aporte al desarrollo educativo en Majes El Pedregal, no es reciente. En el 2018 se trabajó en la promoción de biohuertos escolares, concursos de conocimientos, entre otros.

Las acciones desplegadas dentro del componente de infraestructura educativa fueron diferentes por cada colegio, y se ejecutaron durante el 2021 e inicios de este año. Estas comprendieron lo siguiente: la entrega de equipos para un salón multimedia, materiales para laboratorios, instalación de aulas prefabricadas, malla Raschell para proteger del sol a los alumnos de inicial y primaria, mejoramiento del sistema eléctrico, instalación de un cerco vivo con malla galvanizada, entrega de carpetas y sillas, y habilitación de un sistema de riego para un área de cultivo, entre otras.

Cabe señalar que el eje de educación comprende además de infraestructura, actividades de fortalecimiento de capacidades dirigidas a profesores, estudiantes y padres de familia. En la ejecución de estas, se ha contado con el soporte especializado de entidades académicas, así como vinculadas al campo de la psicología y emprendimiento. Además de Majes El Pedregal, Zafranal ha intervenido también en los distritos de Huancarqui y Uraca en Castilla, y Lluta, en Caylloma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...