- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGRepsol anticipará hasta S/ 3 000 a afectados por derrame de petróleo

Repsol anticipará hasta S/ 3 000 a afectados por derrame de petróleo

El Gobierno entregará a Repsol un censo, que incluye a más de 5 000 personas, para que pueda ampliar la base de afectados que, hasta el momento, ha podido identificar y registrar.

Repsol y el Gobierno del Perú han firmado un acuerdo que beneficiará a pescadores y comerciantes afectados por el derrame originado por un movimiento incontrolado del buque Mare Doricum el pasado 15 de enero.

Este convenio se suma a los que Repsol ha firmado anteriormente con asociaciones de pescadores de Ancón y Chancay.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y el presidente de Repsol Perú, Jaime Fernández-Cuesta, rubricaron hoy el convenio, que demuestra el compromiso de Repsol con la sociedad peruana.

En virtud de este acuerdo, el Gobierno entregará a la compañía un censo, que incluye a más de 5,000 personas, para que Repsol pueda ampliar la base de afectados que, hasta el momento, ha podido identificar y registrar.

Con estos datos, la compañía podrá extender las ayudas que hasta la fecha ha ofrecido a diversos colectivos tras el derrame del Mare Doricum.



Gracias a este convenio, los pescadores y comerciantes afectados recibirán un adelanto parcial de las compensaciones económicas para mitigar el impacto que han constatado en sus actividades laborales y que ha reducido sus ingresos.

En un plazo no menor a 30 días, se evaluará la situación, con el fin de determinar el monto integral de la indemnización, considerando el momento en el que los afectados puedan volver a su trabajo.

Compromiso a largo plazo

Repsol reitera su compromiso para remediar los daños que el derrame ha provocado las comunidades de la zona afectada. La compañía mantendrá el respaldo que está ofreciendo hasta que las playas y el mar sean de nuevo aptos para el desarrollo de las diversas actividades productivas. También está coordinando con pescadores y comerciantes el desarrollo de planes de apoyo a medio y largo plazo.

La compañía ha firmado recientemente acuerdos de compensación, que beneficiarán a más de 1 550 pescadores, con la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón, la Confederación de Pescadores Artesanales de la Rivera de Chancay y la Asociación de Pescadores y Armadores Artesanales José Olaya Balandra del Puerto (Chancay).

Además, Repsol viene dando ayudas de primera necesidad a un total de 4 102 personas, agrupadas en 69 colectivos de pescadores y comerciantes de Chancay, Ancón, Santa Rosa y Ventanilla. Se han entregado hasta la fecha 6 599 vales de S/500.

Las modalidades de soporte, así como la periodicidad en las entregas, han sido previamente acordadas con estas comunidades.

La compañía seguirá en continuo diálogo con las autoridades y comunidades mientras dure esta situación.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...