- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco alcanzó los US$ 2.721 millones en inversión en proyectos divisionales en...

Codelco alcanzó los US$ 2.721 millones en inversión en proyectos divisionales en 2021

En comparación con 2020, la inversión de Codelco durante el año pasado incrementó cerca de US$ 580 millones.

Durante la jornada del jueves 3 de marzo, Codelco presentó su Memoria Anual 2021, resumen que abordó aristas como: gestión, transparencia, estados financieros y proyectos estructurales.

Frente a este último punto, la estatal hizo un desglose de sus proyectos en sus diferentes divisiones en 2021, donde se avanzó en la implementación de iniciativas de diseño, ejecución y abastecimiento, considerando un nivel de inversión de US$ 2.721 millones, lo que se traduce a un incremento de US$ 580 millones respecto a 2020.

División Chuquicamata 

En el caso de la división Chuquicamata, la estatal detalló que en el proyecto Mina Chuquicamata Subterránea se extrajeron más de 8 millones de toneladas de mineral desde la mina subterránea, en el contexto del ramp up de la iniciativa. 

Respecto de la ejecución de las obras de construcción, el programa considera tres inversiones principales: la “Explotación inicial” y las obras asociadas a la “Infraestructura de continuidad fase I” y el “Desarrollo de obras mineras”. 

La minera indicó que en 2021 incorporó inversiones para abordar la inestabilidad del macizo rocoso y mejoras al diseño, logrando progresar en la obra de construcción sin perjuicio de los impactos de la crisis sanitaria. 

Además la cuprera indicó que se proyecta el término de las inversiones de la “Explotación Inicial” para 2022. También continuó el estudio de prefactibilidad para la explotación del segundo nivel de la mina. 

División El Teniente 

Diamante y Andesita constituyen la Cartera de Proyectos Teniente, que reemplazó al original Nuevo Nivel Mina y que permitirán extender por 50 años la operación divisional, además de iniciar la explotación del nivel Teniente 9, el más profundo respecto de los sectores que actualmente están en explotación. 

Según Codelco, la pandemia continuó impactando el normal desarrollo de su ejecución, sin embargo, se implementó un plan de recuperación que ha mejorado su desarrollo de manera sostenida. 

Además, se mantiene la atención y gestión permanente de las condiciones geomecánicas, ya que las obras se desarrollan en zonas de altos esfuerzos. 

Este 2021 el avance acumulado es de 72% en Andes Norte NNM, 16% en Diamante y 11% en Andesita. Respecto de estos dos últimos, la minera proyecta el término de sus obras tempranas en 2022.

División Salvador 

El proyecto Rajo Inca permitirá extender la operación de la División Salvador por 47 años, dado el agotamiento de los recursos actualmente en explotación. 

Al cierre de 2021, el avance físico alcanza 23%. Los principales hitos 2021 del proyecto son el desarrollo del prestripping de la mina con 16,6 millones de toneladas (Mton) y la adjudicación de los contratos del área concentradora y de la construcción del taller de camiones.

División Andina 

En este yacimiento el proyecto Traspaso Andina tiene como propósito principal reubicar el chancado primario existente para permitir la continuidad de la explotación de la mina a rajo abierto. 

La iniciativa consideró una nueva planta de chancado y la infraestructura necesaria en el sector denominado Nodo 3.500. 

Además, contempla una conexión, a través de un túnel de transporte de mineral por correa (4,8 km), hacia la actual planta concentradora.

Codelco detalló que al cierre de 2021, el proyecto tuvo un avance físico de 98,6%. En noviembre se terminó el precomisionamiento del chancador primario y se inició el comisionamiento por parte de la División Andina. Se proyecta para 2022 efectuar el precomisionamiento del chancador secundario y cumplir con el hito de culminar el proyecto completo.

División Radomiro Tomic 

Por último, en esta división se contemplaron los proyectos Sulfuros Fase II RT y la Planta desalinizadora para el Distrito Norte. 

En el primero se aprobó la estrategia de desarrollo del estudio de prefactibilidad del proyecto, que incorpora alternativas tecnológicas. Actualmente se encuentra en desarrollo la etapa de evaluación de opciones. 

Mientras que en el caso del sistema de agua desalada para el Distrito Norte, que considera el financiamiento, la ejecución y la operación de las instalaciones por un tercero, Codelco indicó que se encuentra en la fase final del proceso y espera iniciar el contrato de construcción durante 2022.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....