- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco alcanzó los US$ 2.721 millones en inversión en proyectos divisionales en...

Codelco alcanzó los US$ 2.721 millones en inversión en proyectos divisionales en 2021

En comparación con 2020, la inversión de Codelco durante el año pasado incrementó cerca de US$ 580 millones.

Durante la jornada del jueves 3 de marzo, Codelco presentó su Memoria Anual 2021, resumen que abordó aristas como: gestión, transparencia, estados financieros y proyectos estructurales.

Frente a este último punto, la estatal hizo un desglose de sus proyectos en sus diferentes divisiones en 2021, donde se avanzó en la implementación de iniciativas de diseño, ejecución y abastecimiento, considerando un nivel de inversión de US$ 2.721 millones, lo que se traduce a un incremento de US$ 580 millones respecto a 2020.

División Chuquicamata 

En el caso de la división Chuquicamata, la estatal detalló que en el proyecto Mina Chuquicamata Subterránea se extrajeron más de 8 millones de toneladas de mineral desde la mina subterránea, en el contexto del ramp up de la iniciativa. 

Respecto de la ejecución de las obras de construcción, el programa considera tres inversiones principales: la “Explotación inicial” y las obras asociadas a la “Infraestructura de continuidad fase I” y el “Desarrollo de obras mineras”. 

La minera indicó que en 2021 incorporó inversiones para abordar la inestabilidad del macizo rocoso y mejoras al diseño, logrando progresar en la obra de construcción sin perjuicio de los impactos de la crisis sanitaria. 

Además la cuprera indicó que se proyecta el término de las inversiones de la “Explotación Inicial” para 2022. También continuó el estudio de prefactibilidad para la explotación del segundo nivel de la mina. 

División El Teniente 

Diamante y Andesita constituyen la Cartera de Proyectos Teniente, que reemplazó al original Nuevo Nivel Mina y que permitirán extender por 50 años la operación divisional, además de iniciar la explotación del nivel Teniente 9, el más profundo respecto de los sectores que actualmente están en explotación. 

Según Codelco, la pandemia continuó impactando el normal desarrollo de su ejecución, sin embargo, se implementó un plan de recuperación que ha mejorado su desarrollo de manera sostenida. 

Además, se mantiene la atención y gestión permanente de las condiciones geomecánicas, ya que las obras se desarrollan en zonas de altos esfuerzos. 

Este 2021 el avance acumulado es de 72% en Andes Norte NNM, 16% en Diamante y 11% en Andesita. Respecto de estos dos últimos, la minera proyecta el término de sus obras tempranas en 2022.

División Salvador 

El proyecto Rajo Inca permitirá extender la operación de la División Salvador por 47 años, dado el agotamiento de los recursos actualmente en explotación. 

Al cierre de 2021, el avance físico alcanza 23%. Los principales hitos 2021 del proyecto son el desarrollo del prestripping de la mina con 16,6 millones de toneladas (Mton) y la adjudicación de los contratos del área concentradora y de la construcción del taller de camiones.

División Andina 

En este yacimiento el proyecto Traspaso Andina tiene como propósito principal reubicar el chancado primario existente para permitir la continuidad de la explotación de la mina a rajo abierto. 

La iniciativa consideró una nueva planta de chancado y la infraestructura necesaria en el sector denominado Nodo 3.500. 

Además, contempla una conexión, a través de un túnel de transporte de mineral por correa (4,8 km), hacia la actual planta concentradora.

Codelco detalló que al cierre de 2021, el proyecto tuvo un avance físico de 98,6%. En noviembre se terminó el precomisionamiento del chancador primario y se inició el comisionamiento por parte de la División Andina. Se proyecta para 2022 efectuar el precomisionamiento del chancador secundario y cumplir con el hito de culminar el proyecto completo.

División Radomiro Tomic 

Por último, en esta división se contemplaron los proyectos Sulfuros Fase II RT y la Planta desalinizadora para el Distrito Norte. 

En el primero se aprobó la estrategia de desarrollo del estudio de prefactibilidad del proyecto, que incorpora alternativas tecnológicas. Actualmente se encuentra en desarrollo la etapa de evaluación de opciones. 

Mientras que en el caso del sistema de agua desalada para el Distrito Norte, que considera el financiamiento, la ejecución y la operación de las instalaciones por un tercero, Codelco indicó que se encuentra en la fase final del proceso y espera iniciar el contrato de construcción durante 2022.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...