- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Comunidades invitan a inversionistas a comprar la mina Cobriza

Huancavelica: Comunidades invitan a inversionistas a comprar la mina Cobriza

Cobriza tiene una reserva de 60 mil hectáreas en productos. La alcaldesa del distrito de San Pedro de Coris aseguró que en su jurisdicción «se dan las condiciones para trabajar el tema minero».

La alcaldesa del distrito de San Pedro de Coris, Yanet Meza Aguirre, invitó a los inversionistas privados a comprar la mina Cobriza, pues tiene la ventaja de contar con la licencia social de las 11 comunidades del distrito.

Señaló que la puesta en marcha de la unidad minera – que se ubica en la provincia de Churcampa, en Huancavelica – beneficiará al distrito, a la provincia, a la región y a todo el país.

“Las 11 comunidades vamos a estar en permanente comunicación con el liquidador A-1 Consultores en aras de que se cumpla el tema de la venta en las siguientes semanas. Yo hago la invitación a la inversión privada de que en San Pedro de Coris se dan las condiciones para trabajar el tema minero», dijo.

Acotó, en diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR), que «esa voluntad la demostramos con Doe Run en su momento y la vamos a demostrar con la siguiente empresa que pueda invertir en Cobriza”.

Destacó que se ha ratificado al liquidador A-1 Consultores, luego de la presión mediática y la movilización de las 11 comunidades para lograr esa ratificación en la junta de acreedores.

“Nos llegó la información seria de que pretendían cambiar al liquidador por otro, que la junta de liquidadores pretendía colocar y sin respetar la designación de Indecopi”, indicó.



Licencia social a empresa seria

Subrayó que las comunidades de San Pedro de Coris han ratificado su voluntad de continuar dando la licencia social a una empresa seria y solvente.

“Venimos insistiendo al gobierno central, para que se dé la solución y se dé una nueva historia para nuestro distrito, para nuestra provincia y nuestra región”, expresó.

Enfatizó que Cobriza tiene una reserva de 60 mil hectáreas en productos.

“Es una reserva muy interesante. Una operación con una espalda económica y con experiencia y que tenga voluntad de trabajar con las comunidades, sería interesante para el distrito, para la provincia y para la región, porque dinamizar el movimiento económico, a la agricultura, nos va a permitir mayores ingresos en canon para construir escuelas, combatir la anemia, tener educación de calidad”, destacó.

También resaltó que la mina va a ayudar al país, porque el 50% del canon se va a las arcas del gobierno central para financiar otros proyectos en el país.

“Un presidente decía que apostemos a la minería, porque la mayor recaudación permitirá que el gobierno central apoye los proyectos de inversión en los distritos y en las comunidades. Por eso apoyamos la reactivación de Cobriza, porque va a ser el motor económico de la región, porque goza de la mayor reserva de Huancavelica”, apuntó.

Afirmó que «hoy las 11 comunidades en su totalidad han hecho la vigilia en los exteriores de la unidad minera Cobriza. La situación se puso compleja, porque los trabajadores de CMC han tratado de provocar a las comunidades».

«Felicito a los líderes del comité de lucha, que han mantenido el orden y el pronunciamiento pacífico en aras de resolver el riesgo de cambio de liquidador. Esperamos que el liquidador A-1 Consultores no defraude la esperanza de las comunidades”, aseveró.

Señaló que los acreedores habían pretendido sabotear la designación del nuevo liquidador. “Elvis Yupanqui tiene que ser sincero con su población que todavía confía en él. A mí me apena mucho que los trabajadores están liquidados. Solo hay un representante de acreedores laborales que es Elvis Yupanqui, pero debe dejar sus intereses a un costado y debe primar una solución madura y responsable para todas las comunidades y sus trabajadores”, remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...