- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportación de productos metalúrgicos creció 32.8% en enero del 2022

Exportación de productos metalúrgicos creció 32.8% en enero del 2022

Por el lado de la importación, el crecimiento de 28.8% registrado en el primer del año se debió, principalmente, al aumento de los precios de los combustibles.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que el comercio exterior de bienes del Perú sumó 8,349 millones de dólares en el primer mes del presente año, monto mayor en 9.7% respecto al similar mes del 2021, gracias a la mayor exportación de bienes no tradicionales (+16.3%) e importación (+28.8%).

La exportación de bienes no tradicionales ascendió a 1,500 millones de dólares, destacando los mayores envíos de bienes textiles (+39.7%), metalúrgicos (+32.8%), pesqueros (+28.1%), químicos (+20.6%) agropecuarios (+8.6%), entre otros.

El Mincetur detalló que continuaron creciendo en enero las exportaciones (expresadas en dólares) de vidrio (+58.2% / 9 millones), minería no metálica (+34.6% / 45 millones), metalúrgicas (+32.8% / 107 millones), forestal (30% / 9 millones), siderúrgicas (+26.1% / 19 millones), joyería (+22% / 10 millones) y químico (+20.6% / 158 millones). 

Cabe resaltar que la exportación de bienes tradicionales, según información de la Sunat, totalizó 2,696 millones de dólares en enero del 2022, una disminución de 12.9% frente al registro de enero del 2021.



Esta aparente reducción obedece a que aún hay operaciones en proceso de regularización, principalmente exportaciones mineras, que posteriormente generarían un aumento del valor exportado reportado para enero.

El Reporte Mensual de Comercio (Enero 2022), elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior, puede consultarse en este enlace.

Importaciones

Por el lado de la importación, el crecimiento de 28.8% registrado en enero del 2022 respondió, principalmente, al aumento de los precios de los combustibles.

Así, en dicho mes, la importación peruana de combustibles y lubricantes (13% de la importación total) creció 66% respecto al año pasado. 

Junto al aumento del gasto en combustibles, se tuvo un fuerte aumento en la importación de insumos para la fertilización de los campos agrícolas (+118%), así como la importación de trigo (+80.7%).

Igualmente, se presenta un aumento de importación de materias primas para la industria textil (+58.6%), principalmente, algodón. 

Otras cifras

De otro lado, el Mincetur indicó que en enero del 2022, los productos peruanos llegaron a 118 mercados.

Asimismo, destacó que el número de empresas exportadoras en dicho mes alcanzaron los 3 115.

También que en el primer mes del año, 13 regiones del interior elevaron su exportación: Huánuco (+87%), Madre de Dios (+84%), Amazonas (+74%), Huancavelica (+51%), Lambayeque (+38%), Arequipa (+34%), Moquegua (+22%), Apurímac (+19%), Tumbes (+16%), San Martín (+16%), La Libertad (+15%), Piura (+13%) y Cajamarca (+7%).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...