- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportación de productos metalúrgicos creció 32.8% en enero del 2022

Exportación de productos metalúrgicos creció 32.8% en enero del 2022

Por el lado de la importación, el crecimiento de 28.8% registrado en el primer del año se debió, principalmente, al aumento de los precios de los combustibles.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que el comercio exterior de bienes del Perú sumó 8,349 millones de dólares en el primer mes del presente año, monto mayor en 9.7% respecto al similar mes del 2021, gracias a la mayor exportación de bienes no tradicionales (+16.3%) e importación (+28.8%).

La exportación de bienes no tradicionales ascendió a 1,500 millones de dólares, destacando los mayores envíos de bienes textiles (+39.7%), metalúrgicos (+32.8%), pesqueros (+28.1%), químicos (+20.6%) agropecuarios (+8.6%), entre otros.

El Mincetur detalló que continuaron creciendo en enero las exportaciones (expresadas en dólares) de vidrio (+58.2% / 9 millones), minería no metálica (+34.6% / 45 millones), metalúrgicas (+32.8% / 107 millones), forestal (30% / 9 millones), siderúrgicas (+26.1% / 19 millones), joyería (+22% / 10 millones) y químico (+20.6% / 158 millones). 

Cabe resaltar que la exportación de bienes tradicionales, según información de la Sunat, totalizó 2,696 millones de dólares en enero del 2022, una disminución de 12.9% frente al registro de enero del 2021.



Esta aparente reducción obedece a que aún hay operaciones en proceso de regularización, principalmente exportaciones mineras, que posteriormente generarían un aumento del valor exportado reportado para enero.

El Reporte Mensual de Comercio (Enero 2022), elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior, puede consultarse en este enlace.

Importaciones

Por el lado de la importación, el crecimiento de 28.8% registrado en enero del 2022 respondió, principalmente, al aumento de los precios de los combustibles.

Así, en dicho mes, la importación peruana de combustibles y lubricantes (13% de la importación total) creció 66% respecto al año pasado. 

Junto al aumento del gasto en combustibles, se tuvo un fuerte aumento en la importación de insumos para la fertilización de los campos agrícolas (+118%), así como la importación de trigo (+80.7%).

Igualmente, se presenta un aumento de importación de materias primas para la industria textil (+58.6%), principalmente, algodón. 

Otras cifras

De otro lado, el Mincetur indicó que en enero del 2022, los productos peruanos llegaron a 118 mercados.

Asimismo, destacó que el número de empresas exportadoras en dicho mes alcanzaron los 3 115.

También que en el primer mes del año, 13 regiones del interior elevaron su exportación: Huánuco (+87%), Madre de Dios (+84%), Amazonas (+74%), Huancavelica (+51%), Lambayeque (+38%), Arequipa (+34%), Moquegua (+22%), Apurímac (+19%), Tumbes (+16%), San Martín (+16%), La Libertad (+15%), Piura (+13%) y Cajamarca (+7%).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...