- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaParalización de Cuajone: Southern Copper planea comprar concentrados de México para refinería

Paralización de Cuajone: Southern Copper planea comprar concentrados de México para refinería

A la consulta de que si esto también impactará en las utilidades del año, Raúl Jacob manifestó que sí porque «cada día que pasa la compañía va a dejar de vender aproximadamente 4,8 millones de dólares».

Agencia Reuters.- Southern Copper, una de las mayores productoras de cobre en Perú, planea comprar concentrados posiblemente de México para su refinería tras la paralización de operaciones de su mina Cuajone en medio de protestas de una comunidad en el sur del país, dijo el vicepresidente de finanzas de la compañía, Raúl Jacob.

El ejecutivo, en un diálogo telefónico con Reuters la noche del martes, afirmó que esto implicará un aumento en los costos y una disminución de las utilidades previstas para este año.

Southern Copper controlado por el Grupo México, tiene una fundición en la localidad de Ilo y opera las minas de Cuajone y Toquepala, en el sur de Perú; así como los yacimientos La Caridad y Buenavista en México.

«Hay varias fuentes, posiblemente una podría ser de México, de una de las compañías relacionadas (al grupo)», dijo Jacob, quien refirió que en ocasiones anteriores han comprado concentrados de cobre de Chile o de minas peruanas.

«Pero en este caso, por las condiciones del mercado, lo mas probable es que compremos concentrados de otros países», dijo.

Southern Copper produjo el año pasado en Perú unas 400.000 toneladas de concentrado de cobre, según datos del Gobierno.



Cuajone, la segunda mina más grande de la empresa en Perú después de Toquepala, está paralizada desde fines de febrero por el bloqueo de una línea férrea que usa para trasladar sus concentrados y el corte de agua en medio de una protesta de una comunidad en la región sureña de Moquegua.

«Esto va a subir los costos, sin duda», señaló Jacob. A la consulta de que si esto también impactará en las utilidades del año, manifestó que sí porque «cada día que pasa la compañía va a dejar de vender aproximadamente 4,8 millones de dólares».

Los manifestantes exigen una indemnización de 5.000 millones de dólares por el uso de sus terrenos y una participación del 5% de las ganancias de la empresa. Southern dice que tienen todos los derechos de uso de los terrenos y que la protesta es ilegal.

Jacob indicó que espera la intervención de las autoridades para poner fin al conflicto porque la protesta de Cuajone junto a la que encara la mina Las Bambas de MMG están afectando al 20% de la producción de cobre local.

Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una fuente clave de ingresos fiscales para el país.

Southern Copper tiene los proyectos de cobre pendientes a desarrollar como Tía María, Michiquillay y Los Chancas en Perú que contemplan inversiones de 8.000 millones de dólares.

Jacob dijo que están retomado las conversaciones con los pobladores y las autoridades de Moquegua para frenar el conflicto, pero que se debe terminar con el bloqueo de las vías porque «no puedes negociar con una pistola en la cabeza».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....

Comisión de Economía plantea ampliar un año la vigencia de los Reinfos vigentes desde enero de 2026

La Comisión de Economía del Congreso propone una requisitos para ampliar el REINFO como acreditar titularidad de la concesión minera, la propiedad de uso del terreno superficial y la aprobación del IGAFOM La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia...

Kodal Minerals obtiene permiso para exportar 125 000 t de espodumena desde Mali

El Ministerio de Minas de Mali autorizó la licencia de exportación para el proyecto Bougouni, con referencia de precios fijada en el SMM. Kodal Minerals, compañía que cotiza en el AIM, recibió la autorización de exportación para 125 000 toneladas...

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...
Noticias Internacionales

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda más grande este año en la Bolsa de Hong Kong, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL). Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...

Lotus Resources capta A$ 65 millones para fortalecer operaciones de uranio en África

La colocación, con amplio respaldo institucional, impulsa el proyecto Kayelekera en Malawi y acelera el desarrollo de Letlhakane en Botswana. Lotus Resources, que cotiza en ASX y OTCQX, aseguró una colocación de A$ 65 millones fuertemente respaldada por inversionistas institucionales...

Gem Diamonds reporta pérdidas de US$ 11,7 millones por deterioro en mina Letšeng

La minera redujo ingresos y producción en el primer semestre de 2025 y aplicó un ajuste de US$ 10,7 millones en su fondo de comercio. Gem Diamonds, propietaria de la mina Letšeng en Lesotho, informó una pérdida atribuible de US$...

Patriot Battery Metals avanza trámites clave para su proyecto Shaakichiuwaanaan

La compañía ha iniciado la fase de evaluación de impacto federal, que estima realizar simultáneamente con el proceso de permisos provincial iniciado en 2023. Patriot Battery Metals ha proporcionado actualizaciones sobre los avances en el proceso de permisos para su...