- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet busca equipamiento para mejor monitoreo de los riesgos geológicos

Ingemmet busca equipamiento para mejor monitoreo de los riesgos geológicos

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) busca equiparse para mejorar el monitoreo de los volcanes del país, a fin de brindar información precisa a la autoridades y pobladores sobre la vulnerabilidad de las zona aledañas a los macizos, se informó hoy.

Susana Vilca Achata, presidenta del Consejo Directivo del Ingemmet, dijo que realizan con complacencia la labor asignada y con recursos propios porque lo principal es resguardar la vida humana trabajando en conjunto con los gobiernos nacional, regional y local.

En ese contexto, Vilca remarcó a la Agencia Andina que dicha institución está recorriendo las regiones difundiendo eficiente información geocientífica, además de la relacionada a la geología básica, los recursos del subsuelo, los riesgos geológicos y el geoambiente.

Vilca participa en la clausura de la XX Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos  (ASGM), edición organizada en la ciudad de Arequipa por el Ingemmet, con la participación de 22 representantes de los servicios geológicos de 11 países.

Añadió que dentro de la temática de la actividad que se inició el 16 de junio, se abordó principalmente sobre las líneas de base geoambientales que todos los pueblos de iberoamérica requieren para orientar la protección de los pueblos.

La  funcionaria, actual vicepresidenta de la ASGM, mencionó que se acordó que en la próxima asamblea se debata sobre los peligros geológicos, ya que el sur del Perú tiene lo mejor para mostrar en esta materia.

«Arequipa, por ejemplo, posee un vasto escenario de peligros geológicos (volcanes, fallas activas y movimientos en masa) y demás atractivos geoturísticos y geoparques, como el Valle del Colca», refirió.

Vilca mencionó que las líneas geoambientales abarcará la cuenca del río Tambo que es una preocupación de la población, así como la cuenca del Apurímac, cuando se habla de la presencia de las inversiones que se vienen, como Las Bambas y el  proyecto Tía María.

Finalmente, resaltó que el objetivo de la ASGM, que se realizará el próximo año en Ecuador, es intercambiar experiencias y poder establecer convenios, a través de los cuales puedan capacitar a los profesionales peruanos y se mejore el servicio a la  colectividad.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...