- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR mantiene proyección de expansión del PBI en 3.4%

BCR mantiene proyección de expansión del PBI en 3.4%

Perú registra menor tasa de inflación que otros países de la región, afirmó Velarde.

Debido a que continúa la recuperación de la actividad productiva nacional, se espera que el presente año el producto bruto interno (PBI) se incrementaría 3.4%, proyectó el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.

“El año pasado crecimos 13.3%, e inclusive estimamos que el avance pudo ser algo mayor”, manifestó durante la presentación del último reporte de inflación.

Dijo que la entidad emisora mantiene la cifra estimada para el 2022, pero con un mayor grado de incertidumbre. Para el próximo año también se conserva la proyección en 3.2%.

Los riesgos son muchos, pero los indicadores que observamos hasta ahora, más bien, apuntarían a un sesgo ligero al alza (del crecimiento de la economía peruana para este año), sostuvo.

“El escenario está pintado para crecer más, recuperamos niveles como un déficit menor frente al resto de la región, nos distinguimos por una deuda más baja. Si hubiera un panorama más claro creo que podría ser más grande la inversión, y probablemente también habría refuerzos más activos en algunos sectores”, añadió el funcionario.

Escenario

El presidente del BCR mostró las proyecciones de expansión del PBI primario (5.3%) y PBI no primario (2.9%) para el presente año.

Sostuvo que con los niveles actuales de los precios de los commodities, como el cobre, se espera que las cotizaciones se mantengan relativamente altas en los próximos años.

“El atractivo que tiene un país con yacimientos de cobre es sumamente alto, lo cual generaría un aumento de la inversión minera de 15%, 20% o 25%, y sería significativo no solo para el crecimiento, sino también para las exportaciones futuras”, aseveró Velarde.

Precios

La inflación registrada en el Perú está por debajo de lo reportado en otros países si se considera que el conflicto entre Rusia y Ucrania afecta los mercados de energía y alimentos.

“La inflación a 12 meses subió, todavía se mantiene encima de nuestra meta, pero menor de lo que hay en otros países”, afirmó Velarde.

En América Latina, las economías más grandes tienen mayor inflación que la nuestra, desde Brasil con 10.5% hasta México con 7.3%, mientras que en el Perú llega a 6.15%.

“Sin embargo, para nosotros también es la inflación más alta en los últimos 13 años y nos preocupa”, agregó el presidente del BCR.

Mercado

El precio mundial de los fertilizantes creció en el último año por la mayor demanda tras la recuperación económica y el encarecimiento de la energía.

El alza de los fertilizantes aumenta los costos de producción de los agricultores, lo que impulsa el alza en los precios de los productos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...