- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasTrabajo¿A qué trabajadores corresponde el pago de utilidades?

¿A qué trabajadores corresponde el pago de utilidades?

Las multas por incumplimiento de pago para las empresas pueden variar entre los S/ 7,222.00 y los S/ 120,152.00, precisan desde Miranda & Amado.

A partir del viernes 25 de marzo se inicia el pago utilidades, siendo las empresas del sector privado –que desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría, con más de 20 trabajadores- las obligadas a dar este beneficio a sus trabajadores, e incluso, a aquellos que hayan concluido su relación laboral.

El monto que deberán recibir los trabajadores en el año 2022 explica Julio Villalobos, asociado de Miranda & Amado, se calculará en base a los días efectivamente laborados y las remuneraciones percibidas durante el año 2021.

Pero ¿hasta cuándo tienen tiempo los empleadores para cumplir con esta obligación? El pago debe realizarse, dentro de los 30 días naturales siguientes al vencimiento del plazo para la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, caso contrario, se generarían intereses moratorios. El momento del pago, dependerá, del plazo con el que cuenta cada empresa, para presentar su declaración.

Si no se cumple con el pago de las utilidades, la empresa incurriría en una infracción grave, teniendo que pagar una multa, que oscila, entre los S/ 7,222.00 (1.57 UIT) y S/ 120,152.00 (26.12 UIT). El monto dependerá de la cantidad de trabajadores afectados.

Cabe indicar, que el pago de las utilidades varía según la actividad económica de la empresa. Así, por ejemplo, las empresas de telecomunicaciones, pesqueras e industriales deben distribuir el 10% de su renta anual antes de impuestos; las mineras, las empresas de comercio y restaurantes 8%; y las que realizan otras actividades 5%, precisa.

Monto por colaborador

Julio Villalobos detalla que, en base al porcentaje de utilidades que le corresponda repartir al empleador, una parte del monto a pagar al trabajador, se calculará, tomando en cuenta los días efectivamente trabajados, incluyendo aquellas ausencias consideradas como asistencias por mandato legal, tales como licencia por accidente de trabajo o enfermedad ocupacional; licencias sindicales; horas de lactancia; licencias pre y posnatal; entre otras; para este cálculo también se consideran los ingresos del trabajador.

“La primera mitad se calcula dividiendo, el 50% del porcentaje de la renta anual que le corresponde distribuir a las empresas, entre la suma de los días efectivamente trabajados por todos los trabajadores en el año, y este resultado se multiplica por el número de días laborados por cada trabajador durante el ejercicio 2021”, explica Villalobos.

La otra mitad es en base a los ingresos de cada trabajador. Aquí, nuevamente, se divide, el 50% del porcentaje de la renta anual que le corresponde distribuir a las empresas, entre la suma total de las remuneraciones percibidas por los trabajadores en el año 2021. Este resultado se multiplica por el total de las remuneraciones que correspondan a cada trabajador, comenta.

Finalmente, recuerda que el empleador deberá entregar una hoja de liquidación, la cual contendrá como mínimo: nombre o razón social del empleador; nombre completo del trabajador; renta anual de la empresa antes de impuestos; número de días laborados por los trabajadores; remuneración del trabajador considerada para el cálculo; número total de los días laborados por todos los trabajadores (del empleador con derecho a percibir utilidades); remuneración total pagada a todos los trabajadores y monto del remanente generado por el trabajador, de ser el caso.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...