- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú espera presentar reporte financiero auditado a fines de julio en escenario...

Petroperú espera presentar reporte financiero auditado a fines de julio en escenario optimista

La compañía petrolera tiene que encontrar un nuevo auditor para revisar sus estados financieros de 2021. Se espera ofertas del posible auditor hasta el 5 de abril, dijo el nuevo gerente general de Petroperú.

Agencia Reuters.- La estatal Petroperú espera presentar sus estados financieros auditados en el mejor de los casos a fines de julio, dijo a Reuters el martes su nuevo gerente general, Fernando de la Torre, confirmando que no cumplirá con el plazo previsto de mayo.

Petroperú perdió este mes su grado de inversión por parte S&P Global Ratings debido a la incertidumbre generada cuando la firma de contabilidad PwC canceló firmar contrato para auditar los estados financieros de la empresa, en medio de discrepancias dentro de la petrolera y con la contraloría peruana.

«El escenario optimista es a fines de julio, el escenario conservador es a fines de agosto y el pesimista es a fines de septiembre», dijo De la Torre en una conversación telefónica.

La compañía petrolera tiene que encontrar un nuevo auditor para revisar sus estados financieros de 2021. Se espera ofertas del posible auditor hasta el 5 de abril, dijo el ejecutivo.

De la Torre, que se desempeñaba como gerente de finanzas de la compañía, fue elegido en una junta de accionistas el lunes como gerente general encargado (de forma temporal) tras renuncia de su antecesor después de criticas a su gestión, entre ellas del mismo ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham.



Petroperú ha emitido bonos por 3.000 millones de dólares, incluida una reciente emisión de 1.000 millones de dólares para terminar la modernización de su refinería Talara en el norte de Perú. Además tiene un préstamo de 1.300 millones de dólares de la Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación (CESCE) para este proyecto.

Los bonos de Petroperú cayeron tras la noticia del 28 de febrero de que PwC rechazó realizar la auditoría. Los contratos de bonos y créditos señalan que Petroperú debe presentar su auditoría antes de mayo, de lo contrario podría encontrarse en un incumplimiento técnico.

De la Torre dijo que han iniciado la selección de dos bancos para que «manejen el consentimiento de los bonistas» en busca de una dispensa por el retraso en la presentación de los resultados auditados. Asimismo, refirió que están trabajando con Deutsche Bank para que tramite una presentación con sus acreedores.

«En el peor de los casos esto debe de estar documentado tanto en el lado de los bonistas como en los bancos a finales de abril», afirmó el ejecutivo.

Bajo la administración del presidente izquierdista Pedro Castillo, Petroperú ha anunciado que planea reanudar la producción de petróleo por primera vez en décadas, aunque en niveles mínimos. La compañía, una de las más grandes del país, ha sido criticada por una constante rotación de ejecutivos.

Castillo está bajo presión para bajar los precios del combustible que se han disparado tras la invasión rusa de Ucrania. Perú importa la mayor parte del crudo que consume.

De la Torre dijo que su próxima prioridad en la empresa sería recuperar el grado de inversión, que perdió según S&P Global Ratings por las tensiones con su auditor y un debilitamiento de su gobierno corporativo en medio de condiciones políticas inciertas en Perú.

El ejecutivo manifestó que en círculos financieros se decía que los auditores no querían trabajar mientras no renunciara el anterior gerente general. «Eso ya cambio (…) esperamos ahora que ese sentimiento haya cambiado» con el objetivo de recuperar la confianza, añadió.

De la Torre dijo que espera inaugurar la modernización de la refinería Talara en abril, y con ello iniciar un camino para obtener utilidades y tener flujo de caja desde el 2023.

Petroperú está ampliando Talara, ubicada en el norte del país, con una inversión estimada de 4.700 millones de dólares para elevar su capacidad de procesamiento a 95.000 barriles de crudo por día desde los 65.000 barriles actuales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...