- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa falsificación es un problema que afecta la seguridad de operarios mineros

La falsificación es un problema que afecta la seguridad de operarios mineros

Con el auge del comercio electrónico en el sector B2B, han aparecido nuevas oportunidades para los falsificadores.

Los productos falsificados son un problema mundial y cada vez más extendido. Presentes en casi todos los sectores industriales, las falsificaciones supusieron el 3,3% del comercio mundial de mercancías en 2019, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En términos monetarios, eso equivale a unos 509 mil millones de dólares.

En el sector minero los productos falsificados son algo más que una molestia, porque pueden causar daños incalculables entre pérdidas económicas por paradas no planificadas, mermas de producción y riesgo en la seguridad de los trabajadores.

Clayton Tharp, jefe de protección de marca de SKF, considera que con el auge del comercio electrónico en el sector B2B, han aparecido nuevas oportunidades para los falsificadores.

“Se pueden encontrar sitios web muy profesionales, con imágenes de alta calidad e información detallada sobre la empresa. Pero en realidad es un fraude”, dice Tharp.

No resulta fácil para las compañías detectar cuándo se está comprando productos falsificados. Sin embargo, el especialista de SKF comparte algunos indicios para detectar estas malas prácticas:

  • Problemas de ensamblaje o fallas prematuras inesperadas. Plazo de entrega muy corto para un producto que siempre tiene un tiempo de despacho más amplio.
  • Pueden tener un costo ligeramente menor al auténtico, pero existen casos que puede costar el doble de un original.

Las repercusiones de utilizar productos de calidad inferior, y a veces peligrosos, superan con creces cualquier ahorro de tiempo y dinero obtenido por no tratar con un proveedor de integridad contrastada.

“Los falsificadores prometen disponibilidad inmediata y, como las empresas no pueden perder días de producción, se deciden por una solución rápida, pero poco segura”, agrega Clayton.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...