- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAbraham Chahuán es el nuevo presidente del IIMP para el periodo 2022-2024

Abraham Chahuán es el nuevo presidente del IIMP para el periodo 2022-2024

El nuevo Consejo Directivo enfocará sus acciones en cuatro ejes principales: los futuros profesionales; los asociados activos y senior; los profesionales mineros y su proyección internacional; y el impulso de una minería más sostenible y competitiva.

Este martes 22, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) llevó a cabo la asamblea general eleccionaria con el fin de renovar su Consejo Directivo para el período abril 2022 – abril 2024, a través de un proceso electoral que empezó a las 8:30 a. m. y culminó a las 8:00 p. m.

Finalizado el proceso de sufragios, el Comité Electoral del IIMP, presidido por el Ing. Luis Rivera y conformado por Ysaac Cruz y Augusto Baertl, anunció como ganador a la lista única liderada por el Ing. Abraham Chahuan Abedrrabo e integrada por 13 líderes de renombre en el sector minero.

En adelante, Abraham Chahuan conducirá las riendas del IIMP en compañía de Miguel Cardozo, Roberto Maldonado, Raúl Garay, Juan Carlos Ortiz, Darío Zegarra, Alfredo Alfaro, Diana Rake, Rómulo Mucho, Julia Torreblanca, Jimena Sologuren, Edgardo Orderique, Johny Orihuela y Tomas Gonzáles.

Los comicios convocaron a 606 electores asociados de un total de 1616 habilitados con PIN activado para acceder a la plataforma de Voto Electrónico No Presencial (VENP) de la ONPE. Se contabilizaron 534 votos válidos, 49 nulos y 23 en blanco.

En cumplimiento con el artículo 29 del Estatuto, se invitó a dos asociados hábiles a la fecha para la firma del acta de la asamblea general eleccionaria.

Campos de acción

El nuevo Consejo Directivo enfocará sus acciones en cuatro ejes principales: los futuros profesionales; los asociados activos y senior; los profesionales mineros y su proyección internacional; y el impulso de una minería más sostenible y competitiva.

De esta manera, entre sus principales acciones, continuarán y fortalecerán valiosos programas como Mentoría y Coaching, Cantera de Talentos para la Minería y los Encuentros Mineros; además de implementar las pasantías educativas, enlazando a las empresas mineras líderes con las universidades.

Respecto a los asociados activos y senior, se propuso desarrollar cursos de actualización presencial y virtual, y promover la participación de los asociados en eventos emblemáticos como PERUMIN, proEXPLO y Rumbo a PERUMIN.

Otro de sus objetivos es fortalecer la participación del IIMP en la Comisión Peruana de Recursos y Reservas Minerales (CPRRM) y lograr ser miembro CRIRSCO.

Asimismo, buscarán proponer soluciones mediante el impulso de investigaciones, foros y publicaciones, sobre temas vigentes de la minería, como gestión ambiental y territorial, competitividad, impacto macroeconómico, etc.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...