- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera respaldada por Bezos y Gates iniciará perforación en Groenlandia en busca...

Minera respaldada por Bezos y Gates iniciará perforación en Groenlandia en busca de recursos clave

El mes pasado, KoBold recaudó 192,5 millones de dólares que se utilizarán para descubrir materiales críticos.

Agencia Reuters.- La compañía de exploración de minerales KoBold Metals, respaldada por multimillonarios como Jeff Bezos y Bill Gates, dijo el jueves que comenzaría a perforar en Groenlandia en busca de materiales cruciales utilizados en vehículos eléctricos.

KoBold, que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar materias primas, obtuvo el año pasado una participación del 51% en el proyecto Disko-Nuussuaq en la costa oeste de Groenlandia, operado por Bluejay Mining, que cotiza en Londres.

La empresa conjunta utilizará drones para realizar un levantamiento magnético de alta resolución del área y planea perforar un total de 3.000 metros este año a profundidades de entre 150 y 400 metros, donde se encuentran los metales.

«El objetivo es apuntar a metales de uso masivo del grupo del níquel, cobre, cobalto y platino», dijo a Reuters el presidente ejecutivo de Bluejay Mining, Bo Steensgaard.

Los precios del níquel, utilizado en acero inoxidable y baterías de vehículos eléctricos, se duplicaron con creces a principios de este mes a raíz de la invasión rusa de Ucrania, que provocó sanciones occidentales contra Moscú. Rusia suministra alrededor del 10% de las necesidades mundiales de níquel.

«Los desafortunados eventos geopolíticos recientes muestran claramente que el mundo occidental necesita nuevos depósitos de estos metales críticos», dijo Steensgaard.

KoBold es una empresa privada cuyos principales inversores incluyen Breakthrough Energy Ventures, un fondo climático y tecnológico respaldado por Microsoft, el cofundador Bill Gates, el fundador de Bloomberg, Michael Bloomberg, y fundador de Amazon, Jeff Bezos.

«Electrificar completamente la economía global es el mayor desafío de nuestra generación», dijo el CEO de KoBold, Kurt House.

«Para lograr ese noble objetivo, debemos acelerar nuestros esfuerzos para encontrar los materiales clave para la revolución de los vehículos eléctricos», dijo.

El mes pasado, KoBold recaudó 192,5 millones de dólares que se utilizarán para descubrir materiales críticos.

Otros inversores de KoBold incluyen el fondo de capital de riesgo de Silicon Valley Andreessen Horowitz, la empresa de energía controlada por el estado noruego Equinor y Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura más grande del mundo, Bridgewater Associates.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...