- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConoce las tres tendencias sostenibles en el sector energético

Conoce las tres tendencias sostenibles en el sector energético

Las tendencias en el sector energético están cada vez más enfocadas a las energías renovables e impactar de manera positiva en el ecosistema, explica especialista de Celepsa.

La emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19 no ha detenido al sector energético en el país; todo lo contrario, este ha encontrado nuevas formas y tendencias para seguir operando.

Para Carlos Túpac Yupanqui, Subgerente Comercial de Celepsa, empresa de generación de energía eléctrica que cumple 12 años sumando al desarrollo sostenible del país, las tendencias en el sector energético están cada vez más enfocadas a las energías renovables y en soluciones energéticas innovadoras que promuevan una economía baja en emisiones de carbono, así como buscan impactar de manera positiva en el ecosistema.

“Por ejemplo, durante el 2021, en Celepsa hemos certificado que toda la energía que producimos es de origen renovable, lo que cada vez será más frecuente en empresas del sector”, dijo.

En ese sentido, Carlos Túpac Yupanqui nos brinda, a continuación, tres tendencias sostenibles para el sector energético que primarán este 2022.

1. Mayor preocupación por el ambiente

Hay una constante en el sector energético que es una mayor preocupación por el impacto ambiental al momento de la generación de energía. Esta es una tendencia que ha tenido lugar en la industria desde años atrás y que va a seguir manteniéndose.

Según el especialista, hay más interés por la generación de energía baja en emisiones de carbono y gases contaminantes para la atmósfera. 

Asimismo, de desarrollar las operaciones teniendo una mirada más integral del territorio, promoviendo la conservación de los ecosistemas naturales que sustentan la operación y el resto de las actividades económicas de las cuencas.

2. Incremento de la producción de energía y tecnología renovable

Este tipo de energía viene logrando un mayor terreno y posicionamiento en el país, sobre todo en zonas en donde el acceso a electricidad de fuentes tradicionales es más dificultoso.

Según la Agencia Internacional de Energía, en 2021 la energía solar registró los costos más bajos y es la fuente de electricidad más económica. Por ese motivo, la integración de estas nuevas tecnologías seguirá en aumento durante el presente año. 

3. Diversificación en las centrales de producción de energía eléctrica

La diversificación de la matriz energética fomentará la incorporación de energías renovables no convencionales, dando paso a la construcción de más centrales eólicas, solares, que buscarán generar energía eléctrica de una manera limpia y más sostenible; sin embargo, el especialista comenta que se realizará de manera gradual dentro del país.

Asimismo, destacó la importancia de asumir compromisos climáticos más ambiciosos, que fomenten un desarrollo económico bajo en emisiones de carbono a partir de la generación de la energía sostenible y la electrificación de servicios.

“El propósito de Celepsa es acelerar la descarbonización del Perú, de manera tal que el país sea carbono neutral antes del 2050, por lo que invitamos a todas las empresas a sumarse a esta meta, cuyo único beneficiario será el Perú”, finalizó el Subgerente Comercial de Celepsa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...