- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa Industria Minera y el Metaverso

La Industria Minera y el Metaverso

La industria minera es uno de los principales pilares de desarrollo del país, que desde hace décadas viene aportando en el crecimiento de diversos sectores de la sociedad, lamentablemente estos aportes se ven opacados por los constantes conflictos sociales que limitan el crecimiento del sector, así como de la sociedad. Según la defensoría del pueblo de 180 conflictos sociales, 73 son conflictos mineros; lo que genera perdidas millonarias en oportunidades de crecimiento al país.

Los últimos meses se han registrado paralizaciones en grandes operaciones mineras que afectan tanto a las familias de los trabajadores, como a todos los proveedores del sector.

Según diversos estudios el principal problema es la falta de comunicación entre la minería y otros actores del sector, que deja una amplia brecha para que ciertos grupos manipulen a la población con información falsa que solo busca redituar para sus intereses particulares, afectando al sector y la población en general.

El metaverso es un espacio virtual, donde se pueden simular diversas actividades del mundo real, permitiendo a las personas desarrollarse e interactuar a través de un avatar con otras personas dentro de este espacio.

Las principales empresas en el mundo están construyendo el metaverso y con esto el futuro del internet; donde la experiencia interactiva será el principal valor y la industria minera no será la excepción.

Foto: CERV
Foto: CERV

Integrar la industria al metaverso permitirá:

  • Generar el primer ecosistema virtual interactivo para minería que permita interactuar a todos los actores del ecosistema minero.
  • Cerrar las brechas en la minería y población en general, a través de visitas virtuales guiadas a universitarios y otros sectores de la población para mostrar la importancia de la minería en el país.
  • Simular equipos, procesos y entornos que permitan informar de sus operaciones a otros sectores.
  • Brindar a los trabajadores un entorno virtual para realizar capacitaciones sobre su propia planta simulada.
  • Acceder a una planta virtual que permita a los proveedores simular sus soluciones y el impacto sobre el proceso.

Llevar a la industria minera al metaverso, brinda claros beneficios a los todos los actores del ecosistema, por ejemplo:

Para la SOCIEDAD, ayuda a reducir la brecha social entre la industria y la sociedad, brindando información de primera mano a través de visitas guiadas virtuales que permitan informar de los pros y contras de las operaciones mineras.

  • Conocer los procesos industriales visitando virtualmente operaciones mineras.
  • Acceder a información correcta de primera mano, evita apoyar a grupos que difunden falsa información.

En la INDUSTRIA, se estima una mejora en la eficacia del trabajador al tener una capacitación sobre una planta simulada, que le ayudará a identificar la distribución de equipos dentro del proceso y las medidas de seguridad a tener en cuenta.

  • Reducir los conflictos sociales acercándose a los diferentes actores de la industria.
  • Implementar procedimientos o situaciones sobre su proceso.
  • Identificar peligros y riesgos sobre determinadas áreas.
  • Difundir a la población los beneficios de una operación.
  • Realizar visitas virtuales para estudiantes o familiares de trabajadores.
  • Difundir nuevos proyectos y su impacto a la población.
Entrenamiento de aislamiento y bloqueo en sala eléctrica

En la ACADEMIA (UNIVERSIDADES/INSTITUTOS), acceder a un proceso minero virtual ayuda a acercar a los estudiantes a un ambiente de trabajo simulado, mejorando sus perspectivas de la industria minera. Así mismo, permite obtener información directa de empresas mineras, evitando la difusión de información falsa.

  • Realizar visitas virtuales guiadas a diversos procesos.
  • Desarrollar investigación para resolver las diferentes problemáticas de la industria.
  • Desarrollar laboratorios sobre un campus virtual.
  • Realizar ensayos a escala sobre procesos virtuales.
  • Coordinar estas actividades en grupo.
  • Acceder a operaciones industriales en cualquier parte del mundo.

Finalmente, para LOS PROVEEDORES, realizar una presentación simulada sobre la operación minera, ayuda a reducir las dudas en cuanto a implementación y eleva las expectativas de lograr acuerdos con empresas mineras.

  • Visualizar y proyectar soluciones sobre una operación virtual.
  • Difundir nuevas tecnologías, implementándolas sobre un proceso simulado.
  • Realizar charlas u otras actividades de comunicación.
Visita guiada a carguío de camiones en tajo abierto
Visita guiada a carguío de camiones en tajo abierto

METACERV es la primera plataforma peruana basada en el metaverso que permite interactuar a los principales actores del sector, sin barreras geográficas, con comunicación en tiempo real, con acceso a entornos y procesos, sin exponerse a riegos, mejorando las relaciones entre la industria minera, la población, la academia y los proveedores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...