- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRepsol: precios de combustibles han sido reducidos en estaciones de servicio

Repsol: precios de combustibles han sido reducidos en estaciones de servicio

La empresa implementó las medidas ordenadas por el gobierno en beneficio de los consumidores.

La compañía Repsol informó una reducción en los precios de los combustibles Gasohol 90 y Diésel UV en sus estaciones de servicio, esto de acuerdo a las disposiciones decretadas por el gobierno, respecto a la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

Recordemos que esta exoneración se oficializó bajo el Decreto Supremo N° 002-2022- EM, publicado en el diario oficial El Peruano.

De esta manera, la empresa implementó las medidas ordenadas por el Gobierno para el beneficio de los consumidores.

“La reducción de precios en las estaciones de servicio de gestión directa se ha dispuesto aun contando con inventarios de productos valorizados con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), con la finalidad de trasladar estos beneficios de manera rápida al consumidor”, señaló su comunicado.

De acuerdo a la aplicación Facilito del Osinergmin, los precios se mantienen relativamente iguales. Lo que sí se ha reducido es el precio del diésel ya que ayer costaba entre S/ 12.59 y S/ 21.77 y hoy está entre S/ 12.59 a S/ 14.36.

Exoneración del ISC

La medida tomada el día de ayer acerca de la reducción en el precio de algunos combustibles se dio en el marco de la modificación al Decreto Supremo 068-2022-EF, que fue publicado el 3 de abril del 2022 en el diario oficial El Peruano.

La medida tenía el objetivo de evitar el incremento en el costo de productos de primera necesidad, según mencionó el mandatario Pedro Castillo.

Finalmente, el Gobierno, mediante un comunicado, hizo un llamado a las empresas distribuidoras de combustibles a sumar esfuerzos para trasladar esta exoneración del ISC a los precios ofrecidos a los consumidores.



Acerca del Premier

Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros, señaló hoy en Canal N que se habían tomado las medidas correspondientes para atender el pedido de los transportistas.

“Lo principal es la rebaja del precio de los combustibles. Por eso, se ha exonerado a varios combustibles del ISC y con eso debe bajar el precio no solo en planta sino en los grifos”.

En ese sentido, invocó al Osinergmin a cumplir con su rol supervisor, a fin de que se cumpla la disposición gubernamental.

“Osinergmin tiene su papel de hacer el control respectivo. No se trata de control de precios, sino que hemos bajado el precio de los combustibles en planta por lo que el mismo precio se debe ver reflejado en los grifos. ¿Cuándo? inmediatamente, hemos dispuesto que Osirnegmin empiece a controlar los grifos”, añadió.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...