- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRepsol: precios de combustibles han sido reducidos en estaciones de servicio

Repsol: precios de combustibles han sido reducidos en estaciones de servicio

La empresa implementó las medidas ordenadas por el gobierno en beneficio de los consumidores.

La compañía Repsol informó una reducción en los precios de los combustibles Gasohol 90 y Diésel UV en sus estaciones de servicio, esto de acuerdo a las disposiciones decretadas por el gobierno, respecto a la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

Recordemos que esta exoneración se oficializó bajo el Decreto Supremo N° 002-2022- EM, publicado en el diario oficial El Peruano.

De esta manera, la empresa implementó las medidas ordenadas por el Gobierno para el beneficio de los consumidores.

“La reducción de precios en las estaciones de servicio de gestión directa se ha dispuesto aun contando con inventarios de productos valorizados con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), con la finalidad de trasladar estos beneficios de manera rápida al consumidor”, señaló su comunicado.

De acuerdo a la aplicación Facilito del Osinergmin, los precios se mantienen relativamente iguales. Lo que sí se ha reducido es el precio del diésel ya que ayer costaba entre S/ 12.59 y S/ 21.77 y hoy está entre S/ 12.59 a S/ 14.36.

Exoneración del ISC

La medida tomada el día de ayer acerca de la reducción en el precio de algunos combustibles se dio en el marco de la modificación al Decreto Supremo 068-2022-EF, que fue publicado el 3 de abril del 2022 en el diario oficial El Peruano.

La medida tenía el objetivo de evitar el incremento en el costo de productos de primera necesidad, según mencionó el mandatario Pedro Castillo.

Finalmente, el Gobierno, mediante un comunicado, hizo un llamado a las empresas distribuidoras de combustibles a sumar esfuerzos para trasladar esta exoneración del ISC a los precios ofrecidos a los consumidores.



Acerca del Premier

Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros, señaló hoy en Canal N que se habían tomado las medidas correspondientes para atender el pedido de los transportistas.

“Lo principal es la rebaja del precio de los combustibles. Por eso, se ha exonerado a varios combustibles del ISC y con eso debe bajar el precio no solo en planta sino en los grifos”.

En ese sentido, invocó al Osinergmin a cumplir con su rol supervisor, a fin de que se cumpla la disposición gubernamental.

“Osinergmin tiene su papel de hacer el control respectivo. No se trata de control de precios, sino que hemos bajado el precio de los combustibles en planta por lo que el mismo precio se debe ver reflejado en los grifos. ¿Cuándo? inmediatamente, hemos dispuesto que Osirnegmin empiece a controlar los grifos”, añadió.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...