- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHidroeléctrica Río Huamuco presenta EIA-d de hidroeléctrica en Huánuco

Hidroeléctrica Río Huamuco presenta EIA-d de hidroeléctrica en Huánuco

El proyecto consiste en construir, operar y mantener dos centrales hidroeléctricas con una capacidad conjunta aproximada de 321.5 MW.

Primicia.- A fines de marzo, el Senace recibió el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) para una hidroeléctrica a desarrollarse en Huánuco.

El documento fue presentado por la empresa Hidroeléctrica Río Huamuco para su proyecto Complejo Hidroeléctrico Huamuco (C.H.H.).

Según con información, a la que Rumbo Minero tuvo acceso, el proyecto consiste en construir, operar y mantener 2 centrales hidroeléctricas dispuestas una después de la otra.



Detalles del C.H.H.

Hidroeléctrica Río Huamuco precisó que el Complejo Hidroeléctrico Huamuco (ubicado en Huánuco) tendrá una capacidad conjunta aproximada de 321,5 MW.

Añadió que el complejo aprovechará el potencial hídrico existente en el área, para la generación de energía eléctrica.

“Esto será mediante la operación de dos centrales hidroeléctricas dispuestas en cascada”, informó la empresa.

En su EIA, la compañía describió que las obras de captación de las dos centrales hidroeléctricas se desarrollarán sobre ambas márgenes del río Huamuco.

Sin embargo, resaltó, la presa de regulación, para la C.H. Huamuco 1, se ubicará en el río, en la zona de captación.

Mientras que el reservorio perteneciente a la C.H. Huamuco 2, estará dispuesto en el margen derecho, aguas abajo de la captación.

Asimismo, señaló que la generación de energía eléctrica garantizará la producción y el suministro confiable de energía eléctrica.

La cual, subrayó, posteriormente será transmitida al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

De igual manera, indicó que el proyecto considera la construcción de obras de cabecera, túneles de conducción, obras de generación y accesos.



Personal, inversión y cronograma

En el EIA, Hidroeléctrica Río Huamuco ha estimado que para la etapa de construcción se requerirá un aproximado de 1,000 personas.

En tanto, para la etapa de operación y abandono, laborarán 40 y 200 personas, respectivamente.

Sobre el presupuesto para la construcción y equipamiento mecánico, hidromecánico y eléctrico del proyecto, este sería de US$ 584 millones.

Por otro lado, detalló que la vida útil (operación y mantenimiento) del proyecto Complejo Hidroeléctrico Huamuco es de aproximadamente 50 años.

Mientras que el tiempo estimado de ejecución del proyecto durante la etapa de construcción será de unos 42 meses continuos.

En tanto, a la vez para los permisos, elaboración de estudios, el financiamiento y la contratación tomará un tiempo de 24 meses previos a la etapa de construcción.

“Es importante precisar que la secuencia será primero la construcción de la C.H. Huamuco 2, la cual tendrá una duración de 42 meses y, posteriormente, se construirá la C.H. Huamuco 1 a partir del mes 7, el cual comprende un periodo de 36 meses”, puntualizó la empresa.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...