- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn febrero se transfirieron más de S/ 3032 millones a las regiones

En febrero se transfirieron más de S/ 3032 millones a las regiones

Por concepto de Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, así como, Derecho de Vigencia y Penalidad.

Las transferencias por conceptos mineros a los gobiernos subnacionales que incluyen Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, así como, Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron más de S/ 3032 millones al mes de febrero de 2022.

Este monto transferido se traduce en obras y servicios para mejorar la calidad de vida de los pobladores que habitan en zonas aledañas a las operaciones mineras.

Analizando a detalle, esta cifra está representada por el adelanto en la distribución y transferencia de Canon Minero en enero del presente año, el cual ascendió a más de S/ 2289 millones. Dicho
monto tiene una importante relevancia para los gobiernos locales y regionales ya que permite financiar proyectos públicos, generando empleo en las regiones.

En cuanto las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales, al cierre de febrero sumaron más de S/ 740 millones. Este monto se debió principalmente a los altos precios de los metales, así como, la mayor producción minera.



Adicionalmente, las transferencias por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad alcanzaron más de S/2 millones a enero de 2022. Cabe mencionar que lo recaudado por este concepto proviene del pago que realizan los titulares para mantener vigente su concesión minera, inclusive si no se encuentran realizando algún tipo de actividad.

Áncash es líder regional en transferencias

En cuanto a las regiones con mayores montos de transferencias, Áncash se mantuvo líder con más de S/ 827 millones representando el 27.3% del total transferido. En segundo lugar, se ubicó Ica con un monto superior de S/ 451 millones y una participación de 14.9%.

Mientras que, Tacna se posicionó en el tercer puesto con una cifra que supera los S/ 388 millones, ostentando el 12.8% del total de recursos distribuidos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...