- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINALuis Rivera: "La minería peruana ha demostrado ser muy resiliente"

Luis Rivera: «La minería peruana ha demostrado ser muy resiliente»

El presidente del foro ‘Gerenciamiento de proyectos’ de EXPOMINA PERÚ 2022 remarcó que «las semillas para el desarrollo del sector en la próximo década, se deben plantear hoy».

El Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields, Luis Rivera, destacó que la minería peruana ha demostrado ser muy resiliente.

«La minería peruana ha demostrado ser muy resiliente, lo que, sumado a los altos costos hundidos que tienen los proyectos actuales, hace que sea muy difícil que se detengan totalmente en los próximos años», resaltó.

El también presidente del foro ‘Gerenciamiento de proyectos’ de EXPOMINA PERÚ 2022 añadió que «necesitamos que las semillas para el desarrollo del sector durante la próxima década, se planten hoy».

Y es que, en sus palabras, «si no lo hacemos, en 10 ó 15 años el Perú habrá dejado de ser el gran productor mundial de metales que es hoy, y se habrá convertido solo en un país con los recuerdos que alguna vez fue una potencia minera».

Difusión de conocimientos y compartir información

Para lograr el propósito señalado, Rivera resaltó el rol de los gremios, las instituciones del sector y la academia; concretamente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), entre otros.

«También foros como EXPOMINA PERÚ 2022, cuyo valor agregado es, precisamente, traer y difundir los avances y conocimientos que las grandes mineras están desarrollando a nivel global», enfatizó.

Y esto, continuó el ejecutivo, «es muy importante en el proceso, porque es el primer paso para promover la transferencia de esos conocimientos no solo hacia las empresas mineras locales medianas o pequeñas, sino para difundir esa información en las universidades, estudiantes de carreras relacionadas al sector e incluso a los niveles de educación básica, entre profesores y estudiantes de secundaria; o entre los fabricantes y pequeños empresarios que operan como proveedores del sector».

En suma, «lo que debemos buscar es ‘linkear’ el desarrollo y la capacidad de las grandes empresas mineras con el de las pequeñas y medianas, y decantar lo más valioso de esos conocimientos para aplicarlo en beneficio de las comunidades locales y la sociedad peruana en general».

«La minería peruana ha desarrollado tecnología y procesos propios para muchas actividades, lo que demuestra que no nos estamos quedando atrás, pero hay mucho por hacer todavía», aseguró.

EXPOMINA PERÚ 2022

EXPOMINA PERÚ 2022 es la feria minera más importante de Lima porque en un solo espacio logra congregar a los líderes de los sectores público y privado.

Los principales propósitos son generar diálogo y análisis sobre la minería peruana y mundial; así como diseñar una agenda de soluciones que permitan impulsar esta actividad económica.

Este año, el evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey (Santiago de Surco).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...