- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFortune Bay inicia evaluación económica preliminar del proyecto de oro Goldfields

Fortune Bay inicia evaluación económica preliminar del proyecto de oro Goldfields

El PEA tendrá como objetivo optimizar los aspectos de diseño de la minería y el procesamiento, construyendo una base importante para el futuro desarrollo del Proyecto.

Fortune Bay Corp. anunció el inicio de una Evaluación Económica Preliminar para su Proyecto de Oro Goldfields, ubicado en el norte de Saskatchewan. La empresa ha designado a Ausenco Engineering Canada Inc. para dirigir el Estudio, con SRK Consulting (Canada) Inc. para completar una Estimación de Recursos Minerales («MRE») actualizada y Moose Mountain Technical Services («MMTS») para el diseño y la planificación de la mina. Se espera que el PEA se complete a principios del cuarto trimestre de 2022.

Dale Verran, director general de Fortune Bay, comentó que la decisión aprobada por la Junta para completar la PEA de Goldfields se alinea con la estrategia para desbloquear el verdadero potencial del Proyecto, y representa un hito importante hacia una posible decisión de construcción de la mina, dados los resultados positivos continuos.

«El PEA tendrá como objetivo optimizar los aspectos de diseño de la minería y el procesamiento, construyendo una base importante para el futuro desarrollo del Proyecto. Ausenco es un socio ideal para trabajar junto a nuestro equipo de gestión para entregar el PEA de acuerdo con los estándares líderes de la industria debido a su compromiso y a la finalización exitosa de los estudios PEA de oro en Canadá, como los proyectos Eskay Creek de Skeena Resources, Goldboro de Anaconda Mining, Val d’Or East de Probe Metals y Marban de O3 Mining».

Alcances

El alcance del trabajo que realizará Ausenco, junto con MMTS, comprende dos fases:

Fase 1: Optimización de la Mina a la Fábrica que incorpora la programación de la mina, la ingeniería de la planta de proceso y la modelización financiera. Los objetivos de esta fase son optimizar los parámetros de minería y procesamiento mediante la evaluación de varios casos de negocio para el proyecto antes de proceder a la PEA.

Fase 2: Evaluación Económica Preliminar que abarcará todos los aspectos de dichos estudios, incluidos los métodos de extracción y recuperación, la infraestructura del proyecto, los costos de capital y de explotación y el análisis financiero. Los resultados del estudio se esperan para principios del cuarto trimestre de 2022 y se recopilarán en un informe técnico NI 43-101.

En octubre de 2011 se completó un Estudio de Prefactibilidad previo para Goldfields, que se considera histórico de acuerdo con la norma NI 43-101. Se espera que el PEA planificado incorpore escenarios de minería y procesamiento para los que aún no existen datos a nivel de Estudio de Prefactibilidad («PFS») y se basará en una estimación actualizada de recursos minerales, incluidos los recursos minerales indicados e inferidos. El objetivo del PEA es definir la ruta óptima de desarrollo para el proyecto antes de iniciar nuevas perforaciones de delineación de recursos y/o trabajos de desarrollo en apoyo de un posible PFS futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...

Precio del oro alcanza nuevamente máximos históricos: las razones

La debilidad del dólar influye. El oro registró el martes un nuevo récord histórico, impulsado por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados...
Noticias Internacionales

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...