- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore y General Motors firman acuerdo de varios años para suministro de...

Glencore y General Motors firman acuerdo de varios años para suministro de cobalto

El acuerdo es un compromiso de ambas empresas para crear cadenas de suministro sólidas, sostenibles y resilientes a través de plataformas colectivas de la industria.

La empresa de mercadeo y minería diversificada Glencore y General Motors (GM) anunciaron un acuerdo de abastecimiento de varios años en el que Glencore suministrará a GM cobalto de su operación Murrin Murrin en Australia.

El acuerdo representa una colaboración estratégica inicial entre las compañías con respecto a un metal que proporciona densidad de energía y longevidad a las baterías de los vehículos eléctricos (EV).

GM es una compañía que prioriza la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático, estrategia principal de la cadena de suministro de vehículos eléctricos.

El cobalto procesado en Australia se utilizará en los cátodos de batería Ultium de GM, que impulsarán vehículos eléctricos como Chevrolet Silverado, GMC Hummer y Cadillac LYRIQ.

Según Glencore, el acuerdo se basa en un compromiso que ambas empresas comparten para crear cadenas de suministro sólidas, sostenibles y resilientes a través de plataformas colectivas de la industria.

Tanto Glencore como GM son miembros de la Iniciativa de minerales responsables, y la operación Murrin Murrin de Glencore cumple con el Proceso de garantía de minerales responsables.

“Estamos encantados de anunciar esta colaboración y apoyar a General Motors en la implementación de su estrategia de vehículos eléctricos”, afirmó Ash Lazenby, comercializador y comerciante de cobalto de Glencore.

“Los productos básicos que miran hacia el futuro, como el cobalto, juegan un papel fundamental en la descarbonización del consumo de energía y la revolución de los vehículos eléctricos”.

“Glencore ya es un productor, reciclador y proveedor líder de estos productos básicos, lo que respalda nuestra ambición de lograr emisiones totales netas cero para 2050”, agregó Lazenby.

Un acuerdo sostenible

Jeff Morrison, vicepresidente global de compras y cadena de suministro de GM, afirmó que sus proveedores están construyendo un ecosistema EV que se centra en el abastecimiento de materias primas críticas de una manera segura y sostenible.

“Acerca del papel fundamental de los vehículos eléctricos en la reducción de la huella de carbono del sector del transporte, este acuerdo está alineado con nuestro enfoque de abastecimiento responsable y gestión de la cadena de suministro”, agregó Morrison.

El cobalto, un metal que constituye solo el 0,001 % de la corteza terrestre, es conocido por sus propiedades resistentes al calor y se agrega a los cátodos de las baterías de iones de litio para mejorar la densidad de energía y la longevidad de las baterías.

Para fines de 2025, GM planea tener capacidad para construir un millón de vehículos eléctricos en América del Norte y ha anunciado una serie de acciones para crear una cadena de suministro de vehículos eléctricos nueva y más segura.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...

Exejecutivo de Glencore lanza empresa en EE.UU. para transformar el procesamiento de metales

Kunal Sinha, exdirector del negocio de reciclaje de Glencore, fundó Valor, una startup que busca reducir hasta diez veces el costo y el tiempo de refinación de minerales críticos como el cobre y las tierras raras. El mercado de minerales...