- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDesafíos de la minería moderna, social y ambiental se analizará en 14...

Desafíos de la minería moderna, social y ambiental se analizará en 14 Simposium del Oro, Plata y Cobre

Se destacó que en 2021, la minería dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente.

El rol de la minería moderna en el mundo con particular énfasis en las grandes tendencias globales como el cambio climático, la transición hacia una economía verde, la sostenibilidad ambiental y social, así como la buena gobernanza, serán tratados durante la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se realizará los días 10, 11 y 12 de mayo, en la ciudad de Lima.

José Augusto Palma, presidente del comité organizador, informó que en este evento de orden internacional que es organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se podrá participar desde plataformas virtuales o presencialmente en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Asimismo, indicó que se prevé analizar el presente y futuro de la minería aurífera, argentífera y cuprífera, así como la demanda de los metales, la innovación y tecnología, la participación de los proveedores en esta industria. Precisamente, anotó que en esta edición del Simposium se está incorporando al cobre debido a su relevancia en la minería peruana y su trascendencia a nivel mundial como materia prima de las energías limpias y las ciudades del futuro.

Expositores internacionales

Palma citó que en la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, se contará con la intervención de reconocidos expositores como el doctor Dani Rodrik de Universidad de Harvard, quien compartirá su visión de la geopolítica y economía global.

Además, se espera la presencia de Evy Hambro, Jefe Global de Inversión Temática y Sectorial de BlackRock, que ofrecerá la visión de los inversionistas.

Igualmente, estará Rohitesh Dhawan, CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) que expondrá sobre la sostenibilidad de las industrias extractivas, entre otros panelistas líderes en sus respectivas especialidades.

El evento -añadió- también contará con la participación de autoridades y líderes de empresas mineras internacionales y nacionales de los sectores aurífero, argentífero y cuprífero, entre los cuales destacan los CEOs de Newmont, Freeport-McMoran, Hecla Mining, Asarco, Poderosa, Cia. de Minas Buenaventura y Hochschild Mining, entre otros.

“El Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre constituye un importante espacio de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución a la reactivación de las economías sobre la base de la sostenibilidad y la buena gobernanza”, subrayó José Augusto Palma.

Por su parte, Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó que el sector minero tiene una participación sumamente importante y estratégica en el proceso de reactivación económica y desarrollo del Perú.

“La minería representa en la actualidad el 9% del Producto Bruto Interno, el 12% de la inversión privada y el 59% de las exportaciones peruanas”, informó.

Añadió que en el 2021, el sector dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente.

“Ahora, si tomamos en cuenta todas las aportaciones de tributos internos además de los pagos no tributarios, el gobierno ha recaudado del sector minero más de S/ 21,000 millones, según reporta Sunat”, comentó.

El reto que tiene el Perú por delante es viabilizar la cartera de proyectos mineros que se estima demandará una inversión superior a los US$ 53,000 millones, cuya ejecución permitiría la generación de 2 millones puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

En esa línea, dijo que es sumamente importante que el Poder Ejecutivo dé señales claras y firmes para alentar la inversión privada y generar confianza entre los agentes económicos.

Así como que se garantice la estabilidad jurídica y se fortalezca la gobernabilidad y la paz social.

“Considerando la coyuntura actual de conflictividad, hoy más que nunca es urgente tener un espacio como el Simposium del Oro, Plata y Cobre, de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución al país”, señaló Jacob.

Apuntes

Los invitamos a sumarse a este importante evento para contar con su activa participación, presencial o virtual, en esta nueva y desafiante edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

Para ver la totalidad de conferencias, debates y expositores e inscribirse en el Simposium pueden visitar https://www.simposium-del-oro.snmpe.pe/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...