- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador creció un 26% como destino para la inversión minera

Ecuador creció un 26% como destino para la inversión minera

En 2021, la encuesta Fraser incluyó 84 jurisdicciones mineras a nivel mundial, cuyo objetivo es conocer la percepción de inversionistas extranjeros sobre el sector minero.

De acuerdo con el informe del Índice Fraser correspondiente al 2021, la puntuación del Ecuador creció un 26% comparado con el 2020, como uno de los países más atractivos para los inversionistas del sector minero.

Según estas estadísticas, que son el resultado de la encuesta anual del Instituto Fraser de Canadá, el país se ubica en el puesto 24 entre 84 jurisdicciones mineras, con una puntuación del 72,79 sobre 100 frente a los 57,95 que alcanzó en 2020.

La encuesta fue realizada a 2.200 personas a nivel internacional, en su mayoría, presidentes de empresas relacionadas al sector minero, entre el 23 de agosto y el 19 de noviembre de 2021 y mide la percepción política y el potencial minero de un país, lo cual influye en la inversión extranjera.



Reacciones

Para el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Bermeo Calderón, se trata de resultados históricos los cuales dan cuenta de la percepción positiva que tiene la comunidad internacional del país.

“Como Gobierno del Encuentro damos pasos firmes para atraer la inversión al Ecuador, necesaria para fortalecer la economía”, destacó.

El Gobierno ha implementado políticas claras, como la emisión del Decreto 151, que impulsan al sector minero responsable, eficiente y con transparencia, y a su vez, garantizan la seguridad jurídica para las inversiones.

Por su parte, el viceministro de Minas, Xavier Vera Grunauer, resaltó que el alto precio de los commodities, así como las grandes oportunidades de exploración que existen en Ecuador (solo el 10% del territorio ha sido explorado) aumentan la atracción de inversores mineros.



Datos

El Centro de Estudios canadiense Fraser es una organización informativa y educativa encargada de investigar la forma en que las políticas estatales fomentan la inversión minera.

Además, evalúa la forma en que las dotaciones de minerales y los factores de la política pública, así como los impuestos y la incertidumbre regulatoria, influyen sobre la inversión en exploración.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, impulsa el fortalecimiento institucional, estabilidad tributaria, jurídica, administrativa.

También su adhesión a la Iniciativa de Transparencia para las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), lo cual proyecta al Ecuador como un país minero atractivo para los inversionistas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...