- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNewmont Perú solicita 1 año de plazo para labores de exploración en...

Newmont Perú solicita 1 año de plazo para labores de exploración en Qori

Debido al COVID-19, no ha logrado completar los 9,475 metros de sondajes en este proyecto ubicado en Ayacucho; por ello presentó un informe al Minem.

Exclusiva.- Rumbo Minero conoció que Newmont Perú solicita extender por un año la vigencia del cronograma de actividades para el proyecto Qori.

Así dejó constancia Newmont Perú en su primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Ficha Técnica Ambiental del proyecto de exploración Qori.

El objetivo de la FTA es ejecutar un programa de perforación de 20 sondajes diamantinos, mediante el proceso convencional de sondeo con recuperación de testigos.

Cabe precisar que dicho documento ingresó esta semana al sistema de evaluación del Ministerio de Energía y Minas (Minem), tal como comprobó Rumbo Minero.

Asimismo, la empresa precisó que previamente ejecutó labores de reconocimiento y mapeo geológico, acompañado de muestreo geoquímico, geofísica e interpretación de la información existente.

Además, como parte del programa aprobado en la FTA de Qori, se ha habilitado el campamento base, 3 plataformas y 3 sondajes y la construcción de 193 metros de accesos.

Geología regional

Newmont Perú expuso que, regionalmente, el área de estudio comprende la región de la Cordillera Occidental.

Mientras que morfoestructuralmente presenta dominios costeros y andinos, distinguiéndose, sucesivamente de oeste a este, unidades geomorfológicas de Depresión de Ica – Nazca, y Estribaciones Andinas y Altiplanicies.

En tanto, la secuencia estratigráfica está constituida, regionalmente, por unidades metamórficas, sedimentarias y volcano‐sedimentarias de ambientes marinos y continentales con un rango cronológico comprendido entre el Precámbrico y el Cuaternario Reciente.



Antecedentes y justificación

Newmont ha pedido al Minem 1 año de plazo para labores en proyecto de exploración Qori.

Newmont Perú explicó que la Dirección de Asuntos Ambientales Mineros del Minem aprobó la FTA el 17 de enero de 2020.

Tras ello, informó al Minem y al OEFA que el inicio de sus actividades fue a partir del 6 de marzo 2020.

Sin embargo, añadió, por la declaración emergencia nacional frente al COVID-19, tuvo inconvenientes logísticos para realizar trabajos de exploración.

Esto ocurrió durante nueve días, que impactaron el cronograma originalmente aprobado.

Luego, informó que las actividades de exploración minera en el Proyecto Qori iniciaron propiamente recién a partir del 21 de setiembre de 2021.

Ello, resaltó, representó un desfase del cronograma de ejecución originalmente aprobado y las actividades que se tenían proyectadas realizar.

Así, puntualizó que con la FTA de Qori se propuso llegar a 9,475 metros en 20 sondajes; sin embargo, a la fecha solo se han perforado en tres plataformas.

Siendo que en cada una se realizó solo un sondaje; por lo cual, en total fueron 1,168.90 metros y añadió que la profundidad alcanzada en lo sondajes perforados ha sido menor a la aprobada en la FTA de Qori.

Frente a ello, Newmont Perú aclaró que estaría pendiente de perforación 8,306.1 metros en siete plataformas los que serían ejecutados en el año solicitado.



Más apuntes

Tal como se conoció, Newmont solicitó 1 año de plazo para labores en proyecto de exploración Qori.

Además, la compañía comunicó que tiene pendiente, en las plataformas no construidas, la construcción de 14 pozas de lodos.

De igual manera, se contempla las labores de cierre y poscierre, actividades que tomarían un par de meses, porque aún está evaluando los resultados obtenidos en la última campaña de perforación (noviembre 2021 ‐ enero 2022)

Así, no ha realizado un cierre definitivo de las plataformas y pozas porque en función de los resultados es posible volver a perforar en las plataformas aperturadas.

Finalmente, Newmont Perú determinó que está pendiente la construcción de unos 2,130.2 metros de acceso.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...