- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMina Cusi procesó 15% más de toneladas de mineral en primer trimestre...

Mina Cusi procesó 15% más de toneladas de mineral en primer trimestre del 2022

Sierra Metals reportó, por otro lado, que su mina Bolívar, también ubicada en México, procesó 187 556 toneladas en el mismo periodo.

Sierra Metals reportó que operando a un rendimiento promedio de 964 tpd, Cusi procesó un 15% más de toneladas de mineral en el primer trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre de 2021.

Las leyes de cabeza más altas resultaron de conciliaciones positivas con los recursos en las zonas minadas. La producción de plata aumentó un 34% a 0,4 millones de onzas, la producción de oro aumentó un 77% a 274 onzas y la producción de plomo aumentó un 30% a 0,4 millones de libras.

Las onzas equivalentes de plata producidas durante el trimestre aumentaron a 458 000 onzas o un 37% más en comparación con el primer trimestre de 2021.

«Somos optimistas de que Cusi continuará en su camino de producción exitosa y está en camino de superar la guía de producción para el año», recalcaron desde Sierra Metals.

El director general de Sierra Metals, Luis Marchese, indicó que «en Cusi, estamos comenzando a cosechar los beneficios de la inversión en la infraestructura crítica de la mina durante el último año, incluida la mejora de la ventilación con la adición de un pozo elevado, que alivió las altas temperaturas en profundidad, así como una nueva presa de relaves completamente operativa».

«Un aumento del 15% en la producción, así como un aumento en las leyes de plata, oro y plomo dieron como resultado un aumento del 37% en la producción de plata equivalente en comparación con el mismo trimestre del año pasado», destacó.

Acotó que «el desempeño mejorado de Cusi ha ayudado a respaldar el perfil de producción consolidado de la Compañía; sin embargo, sigue siendo nuestra mina más pequeña y contribuye solo con el 10% de los ingresos generales».

Mina Bolívar

La minera también señaló que el tonelaje y las leyes del mineral en su mina Bolívar (México) en el primer trimestre de 2022 se vieron afectados negativamente debido a la presencia de roca intrusiva en la zona de Mina de Fierro y leyes inferiores a las esperadas del yacimiento de Bolívar Oeste.

Como resultado, la mina Bolívar procesó 187 556 toneladas en el primer trimestre de 2022, lo que representó una disminución del 50% con respecto al primer trimestre de 2021.

Las leyes de cobre, plata y oro fueron un 25%, 44% y 16% más bajas, respectivamente, en comparación con el primer trimestre de 2021. La disminución en el rendimiento y las leyes resultó en una disminución del 64% en las libras equivalentes de cobre producidas durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre de 2021.

La minera espera una producción mejorada para el resto del año, en particular, durante la segunda mitad de 2022, debido al esfuerzo de recuperación total que se está llevando a cabo actualmente. La minería comenzó en la zona Noroeste de Bolívar, que se espera respalde la mayor parte de la producción en los próximos trimestres.

Marchese comentó que «la producción equivalente de cobre consolidada durante el primer trimestre de 2022 va por buen camino y con un mejor desempeño durante el segundo trimestre, esperamos cumplir con nuestra guía del primer semestre».

Además, «la disminución del 38% en la producción de cobre equivalente en relación con el primer trimestre de 2021 se puede atribuir principalmente a la disminución del 50% en el rendimiento en Bolívar junto con el mineral de menor ley».

«Se espera una mejora trimestralmente, en particular durante la segunda mitad del año, debido al esfuerzo de recuperación total que se está llevando a cabo actualmente», dijo.

El ejecutivo detalló que «el cambio incluye una agresiva campaña de perforación de relleno para mejorar la calidad de la estimación del recurso mineral, desarrollo adicional de la mina para recuperar el acceso al mineral y la flexibilidad minera, abordando las deficiencias críticas de la infraestructura (incluyendo ventilación, comunicación, instalaciones de relaves, instrumentación de la planta, instalaciones de laboratorio , entre otros) así como una revisión completa de todos los procesos».

«En ese sentido, me complace informar que se alcanzó un hito inicial al final del trimestre cuando se inició la minería en la zona Noroeste de Bolívar. Esta zona sustentará la mayor parte de la producción de los próximos trimestres”, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...