- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE"Young Architects Festival" finalizó con decenas de charlas y seminarios en las...

«Young Architects Festival» finalizó con decenas de charlas y seminarios en las Ruinas de Huanchaca

Más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de María Elena, Sierra Gorda y San Pedro de Atacama, visitaron el montaje instalado en el acceso principal del complejo histórico y patrimonial antofagastino.

Durante dos jornadas (11 y 12 de abril último), estudiantes de arquitectura, diseño y carreras afines, además de público general, participaron de las decenas de seminarios, talleres y charlas de “Young Architects Festival” (YAF_Constructo), iniciativa creada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, que por primera vez se realizó en Chile y eligió Antofagasta como sede.

Las charlas, talleres y seminarios realizados en el auditorio del parque Ruinas de Huanchaca se mezclaron con público y presentaciones telemáticas, extendiendo la participación a profesionales y estudiantes de todo el mundo.

El Festival de Arquitectura Joven fue desarrollado por la plataforma cultural chilena Constructo, con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, entre ellas Antofagasta Minerals.

“Para nosotros, tener esta actividad por primera vez en el país, en Antofagasta y en un escenario tan significativo como las Ruinas de Huanchaca, es reflejo del orgullo que sentimos por la región, cuyo patrimonio nos interesa rescatar. Más aún si nos permite compartir las experiencias con decenas de estudiantes de San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y María Elena que viajaron especialmente para disfrutar de esta exposición artística y arquitectónica”, expresó el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda.

Comunidades

Más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de las localidades antes mencionadas recorrieron la instalación arquitectónica “Mobilis”, del colectivo Siglo 22, creada por una pareja de profesionales dedicados a la investigación del movimiento y sus consecuencias en el espacio.

“Mobilis es una estructura que tiene muchas posiciones y busca rememorar un espacio temporal que son los tendederos de sábanas que todos conocemos. Dentro del contexto, Mobilis busca trabajar desde la fragilidad de la obra, entender que las ruinas (de Huanchaca) tienen basamentos que son estáticos y duran mucho tiempo, por lo tanto, el proyecto se concibe como algo móvil y temporal. Se hizo especialmente para este festival y fue inaugurado el lunes”, explicaron Macarena Urzúa y Rodrigo Santa María, arquitectos fundadores de Siglo 22.

Entre las decenas de visitas a Mobilis, estuvo Ignacio López, alumno de cuarto medio de San Pedro de Atacama. “Es muy bonita y tiene un sentido muy inspirador, ya que me gusta bastante la arquitectura”, dijo el estudiante que por primera vez recorría las Ruinas de Huanchaca.

Misma opinión es la de Anayeli Álvarez, alumna de tercero medio de Sierra Gorda: “Me gustó mucho la obra, nunca había visto algo así y me llamó la atención los códigos QR en las sábanas, los cuales te dirigían a historias de personajes destacados”, recalcó.

El montaje Mobilis estará instalado en el parque Ruinas de Huanchaca hasta mayo, al igual que la exposición al interior del museo, que puede ser visitada gratuitamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...