- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil discute con EE.UU. un alza de la producción de petróleo ante...

Brasil discute con EE.UU. un alza de la producción de petróleo ante la crisis en Ucrania

Brasil, que actualmente produce alrededor de tres millones de bpd, ha estado aumentando el bombeo durante años y está apuntando a un alza del 10% a 3.3 millones de bpd en el 2022.

Agencia Reuters.- Estados Unidos y Brasil han discutido el papel del país sudamericano en el mantenimiento de los precios mundiales del crudo desde la invasión de Rusia a Ucrania, dijo el ministro de Energía brasileño, Bento Albuquerque.

Brasil, que actualmente produce alrededor de tres millones de barriles de petróleo por día (bpd), ha estado aumentando el bombeo durante años y está apuntando a un alza del 10% a 3.3 millones de bpd en el 2022.

Preguntado sobre si Estados Unidos ha tendido la mano para hablar de posibles aumentos de producción, Albuquerque afirmó que los dos países están cooperando.

“Ya tuve dos reuniones con la secretaria de Energía (Jennifer) Granholm, y hemos estado hablando de esto, de la importancia de estabilizar la oferta y la demanda de petróleo y gas en todo el mundo”, señaló.

Los comentarios de Albuquerque subrayan la amplitud de la campaña diplomática del gobierno del presidente Joe Biden para encontrar alternativas al crudo ruso

Albuquerque, sin embargo, manifestó que un impulso drástico a corto plazo sería logísticamente difícil.

“Aumentar la producción no es como un interruptor que se pueda girar. Hemos estado invirtiendo mucho en nuestros sectores de petróleo y gas durante los últimos tres años, y esta es la razón por la que Brasil está aumentando su producción y seguimos aumentando la producción para los próximos años”, agregó.

El Departamento de Energía de Estados Unidos no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Albuquerque, que espera que Brasil exporte entre 1.1 millones y 1.2 millones de bpd este año, añadió que, aunque los altos precios del petróleo ofrecen algunos beneficios, el nivel actual no es económicamente saludable para ninguna de las partes.

Al preguntársele si ve que los precios mundiales del petróleo se mantendrán en torno a los US$ 100 por barril durante el resto de este año, señaló: “Espero que no”.

“Es bueno para Brasil como productor y exportador de petróleo, pero tenemos que estabilizar el precio, y más de US$ 100 el barril es demasiado para cualquier país, para los países en desarrollo y para los países desarrollados”, dijo.

Albuquerque, que habló en Nueva Delhi, manifestó que le gustaría ver más inversiones indias en el sector del petróleo y el gas de Brasil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...