- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndonesia eleva el canon del carbón al rango del 14% al 28%

Indonesia eleva el canon del carbón al rango del 14% al 28%

El nuevo tipo de canon entra en vigor inmediatamente para los IUPK emitidos antes de 2022, mientras que a los emitidos este año se les aplicarán los nuevos tipos en 2023.

Indonesia elevó el lunes la tasa de royalties para los mineros del carbón, que pasó de una tarifa única del 13,5% a una horquilla del 14% al 28%, en función de los precios de referencia del carbón fijados por el Gobierno, un cambio que, según los mineros, podría afectar a las futuras inversiones.

El canon máximo se aplica a las ventas generales cuando los precios superan los 100 dólares por tonelada, dijo el lunes Lana Saria, directora del Ministerio de Energía y Recursos Minerales.

El carbón que se venda en el marco de la llamada obligación de mercado interno (DMO) a las centrales eléctricas y a algunas otras industrias tendrá un canon del 14%, ya que esos precios tienen un tope de 70 y 90 dólares por tonelada.

El nuevo régimen se ha establecido a medida que los mineros del carbón convierten sus licencias en un nuevo sistema de permisos especiales de minería (IUPK) cuando expiran sus contratos.

«El objetivo es que aumenten los ingresos del Estado y que, al mismo tiempo, se mantenga la continuidad de la minería del carbón y el clima de inversión», dijo.

En virtud del nuevo régimen, los mineros titulares de un permiso especial convertido de contratos más antiguos, llamados de «primera generación», cobrarán cánones de producción del 14% al 28%, según los tramos de precios.

En el caso de los contratos de última generación, el canon oscila entre el 20% y el 27%, añadió Lana. Los mineros con contratos aún por expirar cobrarán la tasa originalmente acordada con el gobierno.

Por su parte, los titulares de licencias de extracción de carbón, conocidas como IUP, cobrarán los cánones en función del valor calorífico, según las normas de 2019.

La Asociación de Mineros del Carbón de Indonesia aún está estudiando el posible impacto del nuevo canon, dijo su director Hendra Sinadia, añadiendo que podría perjudicar la inversión en el sector en un momento en el que éste se enfrenta a un impuesto sobre el carbono a finales de este año y a restricciones para conseguir financiación.

«Esto puede afectar a los planes de inversión para aumentar el valor añadido del carbón, cuya tecnología sigue siendo relativamente cara», dijo Hendra.

El gobierno ha impulsado la gasificación del carbón con la esperanza de sustituir las importaciones de gas licuado de petróleo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...