- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Los 33 millones de peruanos hemos perdido US$ 7 millones por día...

“Los 33 millones de peruanos hemos perdido US$ 7 millones por día teniendo a Las Bambas y Cuajone paralizadas”

Carlos Gálvez, director de la SNMPE, cuestionó la designación del exdirigente del mercado mayorista de Huancayo, Melvin Flores, como director de minería.

Para Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), las paralizaciones de las minas Las Bambas y Cuajone representan pérdidas en la producción minera del orden de los US$ 20 millones por día.

“Si esto se traduce en recursos para el fisco significan US$ 7 millones diarios. Cuando hablamos de recursos para el fisco esos son recursos de los 33 millones de los peruanos”, declaró.

En Rumbo Minero TV, Gálvez también analizó el por qué nuestro país ha caído al puesto 42 del ranking del Instituto Fraser, encuesta que se realizó entre agosto y diciembre de 2021.

“Tenemos conflictos sociales, las invasiones, no estamos articulando en promover las inversiones, estamos dejando no se controlen las paralizaciones como Cuajone o Las Bambas, mina que ha pasado cerca de 500 días del total de su periodo de operaciones con obstrucciones y paralizaciones de sus actividades”, resaltó.

Asimismo, enfatizó que en el resultado de este año han ingresado dos países, Argentina y Ecuador, que antes no figuraban.

“En el Perú hemos tenido autoridades de lujo y hoy tenemos como director en minería a un dirigente del mercado. Entonces estamos haciendo todo lo necesario para poner las cosas en las peores condiciones”, subrayó.



Mejores precios; pero…

Por otro lado, Carlos Gálvez resaltó que durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), los precios eran incluso menores a los que tenemos hoy y el Perú fue capaz de crecer en promedio 7.2% durante esos 5 años.

“Se dijo que Alan García no había hecho nada porque los precios de los minerales habían resuelto el problema. Hoy en día tenemos mejores precios de los minerales y estamos muchísimo peor”, manifestó.

Sobre el futuro político del Perú, el director de la SNMPE recordó que el primer mandato del presidente de la república es cumplir la Constitución, las leyes y hacerlas cumplir.

“Aquí no se está cumpliendo ni se está haciendo cumplir. Se está paralizando, bloqueando carreteras, se está atentando contra los derechos fundamentales de los trabajadores y nadie dice nada”, comentó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...