- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá invierte $300 millones en energía limpia en comunidades indígenas

Canadá invierte $300 millones en energía limpia en comunidades indígenas

Las inversiones de este programa apoyarán a las comunidades que pongan en marcha proyectos de energía limpia como la eólica, la solar, la geotérmica, la hidroeléctrica y la biomasa.

En todo el país, los proyectos liderados por los indígenas están haciendo crecer las economías locales y creando buenos puestos de trabajo, a la vez que luchan contra el cambio climático y mantienen la tierra y el aire limpios. El Gobierno de Canadá está invirtiendo en estos proyectos para desplazar los combustibles fósiles y avanzar en la reconciliación y la autodeterminación.

Hoy, el Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, el Ministro de Asuntos del Norte, Daniel Vandal, y la Ministra de Servicios Indígenas, Patty Hajdu, han anunciado que se destinarán 300 millones de dólares a iniciativas de desarrollo de capacidades que las comunidades pueden solicitar en el sitio web de Energía Limpia en Comunidades Indígenas, Rurales y Remotas, y que las solicitudes se revisarán de forma continua.

Anunciadas como parte del Plan Climático Reforzado, las inversiones de este programa apoyarán a las comunidades que pongan en marcha proyectos de energía limpia como la eólica, la solar, la geotérmica, la hidroeléctrica y la biomasa, y apoyarán una mayor adopción de medidas de eficiencia energética. Proyectos como estos no solo reducirán el uso de combustibles fósiles para mantener el aire y la tierra limpios, sino que también apoyarán a las comunidades en la creación de puestos de trabajo y la generación de calor y energía fiables para las generaciones venideras.

Para apoyar a las comunidades indígenas, rurales y remotas en su transición a la energía limpia, el Gobierno de Canadá también está creando un enfoque de ventanilla única para acceder a los recursos y la financiación de la energía. Este nuevo modelo de servicio, cuyo lanzamiento está previsto para este otoño, proporcionará financiación, apoyo y recursos flexibles a las comunidades. Como parte de este nuevo modelo de servicio, el gobierno también establecerá un Consejo Asesor Indígena para proporcionar orientación y asesoramiento en la selección y desarrollo de proyectos.

El Gobierno de Canadá se ha comprometido a apoyar las soluciones locales y los proyectos impulsados por las comunidades que construirán un futuro de energía limpia para todos. Juntos, estamos construyendo comunidades más sanas, más verdes y más resistentes a la energía para las generaciones futuras.

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, señaló que Canadá está trabajando para reducir el uso de diésel y otros combustibles fósiles para calefacción y energía en comunidades indígenas, rurales y remotas mediante la mejora de la eficiencia energética y el aumento del uso de fuentes locales de energía renovable como la eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica y de biomasa.

«Continuaremos trabajando en asociación con estas comunidades para empoderar y apoyar soluciones locales de bajas emisiones y ayudar a construir el futuro de energía limpia que necesitamos”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...