- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINATurmalina Metals amplió áreas de exploración en su proyecto San Francisco

Turmalina Metals amplió áreas de exploración en su proyecto San Francisco

La compañía dio detalles de sus adquisiciones cercanas a su ya existente proyecto San Francisco, ubicado en Calingasta. 

Turmalina Metals informó que identificó múltiples objetivos de perforación prioritarios dentro de su gran paquete de terrenos de 345 km2.

Si bien la perforación hasta la fecha se ha centrado en tuberías de brechas de turmalina, que han arrojado múltiples resultados de alto grado, la Compañía también ha estado realizando un amplio programa de campo regional luego de la expansión del proyecto en 2021.

Esta expansión consolidó las participaciones de la Compañía en el cinturón, luego de un largo proceso de ensamblaje de terrenos durante el cual la empresa finalizó varios acuerdos para adquisiciones regionales adyacentes al proyecto San Francisco. 

En un comunicado, precisaron que las nuevas adquisiciones aumentaron las propiedades de la compañía a lo largo del cinturón mineral de 3404 hectáreas (ha) a 34 651 ha, un aumento del 1018 por ciento.

Las nuevas explotaciones cubren numerosos prospectos, grupos de brechas mineralizadas y antiguas minas de pequeña escala.

Un acuerdo con el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras de la Provincia de San Juan (IPEEM), otorga a Turmalina, a través de su empresa operadora en Argentina, Aurora Mining SA (AMSA), derechos de exploración en un área de 11.038 hectáreas inmediatamente al norte del área del proyecto existente.

Esta área incluye varios grupos no perforados de tuberías de brecha de turmalina y sistemas de vetas epitermales que han soportado minería a pequeña escala anterior. 

El trabajo completado incluye 7.145 muestras de suelo, cubriendo aproximadamente el 80% del suelo que comprende el IPEEM JV. Estas muestras se analizaron con un equipo XRF portátil y el seguimiento de campo en áreas con cobre y arsénico anómalo identificó varios objetivos nuevos.

Turmalina también tiene un contrato de opción de compra de dos predios por un total de 15.576 ha de una empresa privada, Miranda SA.

Estas viviendas están ubicadas al este y noreste del área del proyecto existente e incluyen varias ocurrencias de vetas de turmalina de cuarzo y de brechas alojadas por intrusión. El muestreo preliminar de fragmentos de roca ha arrojado valores de hasta 2 g/t Au, 411 g/t Ag y 5 % Cu de vetas de cuarzo-turmalina.

Turmalina también ha adquirido varias áreas por un total de 4.628 ha en la franja a través de un proceso de replanteo. Este nuevo terreno contiene varias brechas de turmalina y vetas que anteriormente sustentaban el trabajo de minería a pequeña escala.

El muestreo preliminar de fragmentos de roca ha arrojado valores de hasta 9,2 g/t Au y 1,6 % Cu de vetas dentro de sedimentos alterados y granodiorita.

Como se informó ampliamente durante los últimos meses, San Juan ha sido el foco de un aumento significativo de la inversión en actividades de minería, desarrollo y exploración, incluso en propiedades muy próximas al paquete de terrenos de Turmalina.

Resultados de exploración

La perforación realizada por la Compañía en el Proyecto SFdLA ha confirmado una importante tubería de brecha de cobre, oro y plata de turmalina de alta ley, mientras que el trabajo regional ha desarrollado múltiples objetivos con una multitud de estilos de mineralización, lo que no sorprende dado el sólido entorno geológico.

Actualmente se está realizando un mapeo y muestreo detallados en objetivos de perforación de alta prioridad, incluidos varios sistemas de oro relacionados con la intrusión descubiertos recientemente:

-Ethan: un tubo de brecha de turmalina de 80 m de ancho con óxidos de cobre generalizados que ha arrojado valores de fragmentos de roca de hasta 5,2 % Cu, 3,3 gt Au y 23 g/t Ag: tamaño, leyes y geología similar o mejor que en la superficie de la Tubo de brecha SFdLA.

-Amarilla: un sistema de vetas de cuarzo de 900 m de largo, con un espesor de hasta 6 m, compuesto por cuarzo sacaroidal y carbonatos secundarios de Pb que ha arrojado resultados de astillas de roca de hasta 3,5 g/t Au, 565 g/t Ag y 30 % Pb. Amarilla es similar a varios sistemas de vetas económicas que se han extraído a lo largo del cinturón regional.

-Irma: un sistema Au-Ag-Cu relacionado con la intrusión expuesto en una longitud de rumbo de 550 m, con vetas de cuarzo horizontales laminadas que arrojaron ensayos de 1 a 6 g/t Au, 150 a 524 g/t Ag y 0,5 a 4,5 % Cu ( máximo 17,3 % Cu).

-Tres Mago South: un sistema de Au-Ag relacionado con la intrusión con una zona de 100 m de ancho de vetas de cuarzo laminadas horizontales alojadas en granodiorita alterada con sericita. Los ensayos iniciales arrojaron resultados de 3 a 8 g/t Au, hasta 367 g/t Ag y hasta 17 % Pb.

-Miranda: un sistema de vetas de cuarzo turmalina, que incluye una veta de 1,5 km de largo y hasta 8 metros de espesor. El muestreo preliminar ha arrojado valores de hasta 2 g/t Au, 411 g/t Ag y 5 % Cu.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...