- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre sube por esperanzas de que China impulse las infraestructuras

El cobre sube por esperanzas de que China impulse las infraestructuras

A las 1111 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la LME subía un 0,56%, a 9.915 dólares la tonelada, después de haber caído alrededor de un 7% en la última semana hasta el martes.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre y otros metales básicos repuntaban el miércoles, animados por la esperanza de que China desencadene una oleada de gasto en infraestructuras para contrarrestar el impacto de los confinamientos por el COVID-19.

A las 1111 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,56%, a 9.915 dólares la tonelada, después de haber caído alrededor de un 7% en la última semana hasta el martes.

«El foco de atención en las últimas semanas ha sido el confinamiento en China y que las subidas de la Fed están perjudicando el crecimiento», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

«No obstante, la atención se centra hoy en los comentarios que piden un impulso total de las infraestructuras en China, algo que le gusta al mercado», agregó.

China intensificará la construcción de infraestructuras para impulsar la demanda interna y el crecimiento económico en el futuro, según informó el martes la televisión estatal.

Los comentarios del Banco Central de China, que afirmó que intensificará el apoyo a la economía real mediante una política monetaria prudente, también contribuyeron a mejorar el clima de confianza.

El contrato de cobre para mayo más activo en la Bolsa de Futuros de Shanghái cerró la jornada con un avance del 0,3%, a 73,320 yuanes.

Las alzas eran limitadas por la fortaleza del índice dólar, que tocó su máximo desde marzo de 2020. Un dólar firme hace que los metales cotizados en la moneda estadounidense sean más caros para los compradores que utilizan otras divisas.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 1,4%, a 3.106,50 dólares la tonelada; el zinc ganaba un 1,9%, a 4.263,50 dólares; el níquel avanzaba un 1,5%, a 33.565 dólares; el plomo mejoraba un 0,1%, a 2.322,50 dólares; y el estaño caía un 1%, a 40.130 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...