- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB se afianza como principal referente de la industrialización de los recursos...

YLB se afianza como principal referente de la industrialización de los recursos evaporíticos

En este primer trimestre de 2022, la empresa de los bolivianos ya generó más de Bs 130 millones por la comercialización de carbonato de litio y cloruro de potasio.

La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB), creada mediante la Ley Nº 928 el 27 de abril del 2017, se afianza como la compañía de los bolivianos para regular, producir e industrializar los recursos evaporíticos en el país.

“YLB es la encargada de industrializar nuestros recursos evaporíticos del nuestro país a través de proyectos sostenibles, públicos y sociales que responden a un desarrollo regional, departamental y nacional, respetando el medio ambiente, los derechos de los pueblos originarios, creando fuentes de empleo, valor agregado y riqueza para el país”, manifestó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

Este evento con la participación del viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, el Presidente Ejecutivo de YLB, Carlos Ramos, el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani y el alcalde de Coipasa, Ismael Pérez. Además, asistieron a este acto otras autoridades nacionales, departamentales, embajadores y representantes de distintas organizaciones sociales de Potosí, Oruro y del país.

Por su parte, Ramos ratificó el compromiso de la estatal boliviana de trabajar arduamente para consolidar la industrialización del litio, meta trazada  en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025.

“Sabemos que este es el momento y la época gracias a la explotación de litio en unidad. El desafío es grande, entendemos el trabajo que todavía hay que hacer, sin embargo, Yacimientos de Litio Bolivianos mantiene su convicción de industrializar el litio para el bien de todo el país, para el bien de todos los bolivianos, para el bien de todos y cada uno de sus habitantes”, aseveró.

El gobierno nacional promueve una política para generar valor agregado a sus recursos naturales mediante la industrialización. Esta política se integra a la estrategia nacional de transición energética, en la que el litio ocupa un papel fundamental. Por ello, como empresa referente para industrializar el litio, su aporte al Estado se podría convertir en uno de los pilares más importantes de la economía nacional para 2025.

En ese sentido, YLB ha dado pasos agigantados para acercarse a ese objetivo, luego de haber sido gravemente afectada durante el golpe de Estado en 2020. Es así, que en 2021 batió récords de producción y ventas de cloruro de potasio, carbonato de litio y otros productos que genera en sus plantas industriales, semi-industriales y piloto, instaladas en Uyuni, Potosí.

Y en esa misma línea, este primer trimestre de 2022, la empresa de los bolivianos ya generó más de Bs130 millones por la comercialización de carbonato de litio y cloruro de potasio.

Por otra parte, este año también se prevé aumentar la producción de cloruro de potasio y cloruro de sodio, este último en los departamentos de Beni, Santa Cruz y la región del chaco para fortalecer la ganadería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...