- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores de Las Bambas reclaman al Estado una solución definitiva

Trabajadores de Las Bambas reclaman al Estado una solución definitiva

El Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas resaltó que son unos 9,000 trabajadores de la minera que están en incertidumbre.

Para hoy, martes 3 de mayo, y para mañana se ha convocado una marcha organizada por el Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas MMG.

El vocero, Erick Ramos, informó que esta marcha se realiza por la paralización de las actividades de la unidad minera desde el pasado 20 de abril.

“Ante la incertidumbre que seguimos los casi 9,000 trabajadores de Las Bambas, lamentablemente nos vemos en la necesidad de salir a las calles”, declaró.

Añadió que en ese escenario de conflictos, “no se está hablando de nosotros como parte afectada”, expresó Ramos.

«Exigimos soluciones definitivas»

Ramos también indicó que esperan soluciones definitivas para el conflicto entre la minera y las comunidades de la zona de influencia.

Así, enfatizó que este grupo de trabajadores busque soluciones definitivas.

“No es justo que cada vez que hay conflictos, paralizaciones, por la desidia del Estado, nosotros seamos los paganos”, subrayó.

“Vamos a exigir que el Estado tenga una presencia participativa y permanente, porque apenas se solucione el problema con la comunidad actual, comenzará otro conflicto en el corredor minero”, sostuvo.

El Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas propone también que el Gobierno instale una mesa de trabajo que escuche a todas las partes.

Cabe indicar que la Presidencia del Consejo de Ministros convocó el último viernes a las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, y a la minera Las Bambas para llevar a cabo una mesa de diálogo.

La fecha propuesta por la PCM es el sábado 7 de mayo de 2022 a las 11:00 horas.

El secretario del gremio de trabajadores también rechazó la medida de estado de emergencia en la zona y lamentó el enfrentamiento entre agentes de la PNP y comuneros, que provocó varios heridos.



Despido de personal

Por otro lado, Geotec que opera en Las Bambas, cuyos equipos fueron quemados durante el paro de la mina, podría despedir a más del 50% de sus trabajadores por falta de una solución.

El gerente de proyecto, Alfred Giron, informó que hay riesgo de que el 50% de su personal quede fuera; según publicó el portal RPP.

“Se trata de más de 400 colaboradores. También hemos perdido herramientas de trabajo, tres máquinas de perforación han sido quemadas y tres camionetas que eran alquiladas a la comunidad”, detalló.

El dato

La empresa MMG se encuentra paralizada desde el miércoles 20 de abril, luego de que comuneros invadieran sus terrenos. Estos fueron desalojados el pasado 27 de abril por la policía. Ese día el gobierno declaró el estado de emergencia en dos distritos de Apurímac.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...

Buenaventura impulsa curso minero en Moquegua con alianza universidad-empresa

La compañía inició el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando conocimiento práctico a los estudiantes de la región. Esta semana comenzó en la Universidad Nacional de Moquegua el curso de Gestión de Proyectos...

Seis proyectos mineros elevan su inversión en exploración: ¿Cuáles son?

En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un...

Oro alcanza US$ 3,611 y peruanos diversifican inversión en mineras

El metal dorado subió más de 38% en 2025 y analistas prevén que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre, impulsando aún más su precio. El oro, considerado activo refugio por excelencia, alcanzó un nuevo récord al cerrar en US$...
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...