- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuánto afectó la para de Cuajone en los subproductos de Southern?

¿Cuánto afectó la para de Cuajone en los subproductos de Southern?

Disminuyó la producción de molibdeno en 1.5%, pero la cifra fue parcialmente compensada por lo realizado en Toquepala.

Southern Copper Corporation (SCC) presentó su reporte trimestral de producción en el que informó que la producción de molibdeno disminuyó 1.5% en los primeros tres meses de este 2022 comparada con el mismo periodo del año anterior, debido a una menor producción en las minas de Cuajone (Moquegua, Perú) y La Caridad (Sonora, México).

Esta cifra fue parcialmente compensada por un aumento en la producción de las operaciones de Toquepala (Tacna, Perú) y Buenavista (Sonora, México).



En tanto, la producción de zinc disminuyó 10.6% este trimestre debido a una menor producción en las unidades Santa Bárbara, Charcas y San Martín debido al menor material procesado y menores leyes promedio de zinc.

Por otro lado, la producción de plata minada disminuyó en 13.4% en el referido periodo.

SCC lamentó que la producción cayó en todas sus minas, excepto Buenavista. El total refleja el
efecto significativo del paro de la mina Cuajone que representa una caída de 220,233 onzas.

Prácticas de ESG

En línea con su estrategia de sustentabilidad, han registrado una mejora continua en sus principales indicadores de sustentabilidad. En materia de seguridad, redujeron la tasa de accidentes de personal propio y contratistas en un 22% en los últimos tres años.

En lo concerniente a los principales indicadores ambientales, sus emisiones Alcance 1 y 2 de gases de efecto invernadero se han reducido en más de 10% mientras que la eficiencia en el consumo del agua fresca en las concentradoras ha aumentado un 4% en el mismo periodo.

En materia social, se ha triplicado la población atendida a través de sus programas comunitarios, mientras que continúan reforzando los mecanismos de escucha y atención de preocupaciones.



Las comunidades aledañas a las operaciones de SCC en Perú comprenden decenas de centros poblados que habitan desde la región desértica alto andina hasta la costa. La minera indicó que continúan atendiendo retos y necesidades relacionados al suministro de agua, educación y empleo.

Así, destacaron las inversiones en infraestructura para el abastecimiento de agua que representan el 70% de la inversión de $93.6 millones en los últimos diez años. En el primer trimestre de este año, terminaron la construcción de la represa de Cularjahuira en la provincia de Candarave que almacenará hasta 2.55 millones de metros cúbicos de agua para irrigar 500 hectáreas de tierras agrícolas y beneficiará de manera directa a 585 familias de productores agropecuarios locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...