- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: Alcanzan importantes compromisos en minería ilegal y formalización minera

MINEM: Alcanzan importantes compromisos en minería ilegal y formalización minera

Comisión Multisectorial Permanente realizó sobrevuelo a zonas de minería ilegal de la región Madre de Dios.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que en la “100 Sesión Descentralizada de la Comisión Multisectorial Permanente de Seguimiento a las Acciones del Gobierno Frente a la Minería Ilegal y el Desarrollo del Proceso de Formalización Minera”, se alcanzaron importantes compromisos de los diferentes sectores del Estado que la integran, generando la predisposición de seguir avanzando en la gestión de esta problemática del país.

El viceministro de Minas, Kensy Mayta Samaniego, quien lideró la sesión presencial el 3 de mayo en la ciudad de Puerto Maldonado, sostuvo que se realizó en esta región para continuar brindándole atención principal a partir de la participación de entidades del Estado y el seguimiento a las acciones del Plan Restauración, que lidera el Ministerio del Ambiente, con la finalidad de conocer los avances y limitaciones en la lucha contra la minería ilegal, así como los correctivos del caso.

“Otros objetivos de la reunión fueron el fortalecimiento del proceso de formalización minera, el plan de sostenibilidad de los mineros ya formalizados, buscar mejorar la articulación y acciones conjuntas con los sectores de Defensa e Interior en la interdicción de la minería ilegal”, señaló Mayta.

El viceministro agregó que la semana pasada, con el apoyo de la Dirección General de Formalización Minera del MINEM, se llevaron a cabo reuniones con las autoridades de cuatro distritos que forman parte del corredor minero en Madre de Dios, así como organizaciones mineras, para conocer el trabajo que vienen desarrollando y las dificultades que encuentran en el camino de la formalización.

En la sesión de la Comisión participaron funcionarios de los sectores de Energía y Minas, Defensa, Trabajo y Promoción del Empleo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ambiente e Interior; así como la SUNAT, SUCAMEC, DREM – Madre de Dios, Ministerio Público y Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA).

El alto funcionario del MINEM también se reunió con alcaldes, gremios mineros y representantes de la sociedad civil de la región de Madre de Dios, conforme a lo aprobado en la Sesión 99 y el Plan de Acción 2022 de la referida Comisión.

Sobrevuelo en Madre de Dios

Luego de la sesión descentralizada, el viceministro Mayta, junto a los miembros de la Comisión, realizaron un sobrevuelo de más de 400 km. en las zonas donde se desarrolla la minería ilegal en Madre de Dios: Tambopata 1 y 2, Sector Manuhani 1 y 2, Comunidad Nativa de Kotsimba 1 y 2, Sector Río Malinowski Apaylom 1 y 2.

Cabe precisar que, la Comisión Multisectorial Permanente fue creada por Decreto Supremo N° 075-2012-PCM y actualmente viene asumiendo su presidencia el Viceministerio de Minería del MINEM, que tiene como función principal articular las acciones del Estado sobre está problemática nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...