- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

Lanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

El Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027.

El transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Canadá, de las cuales casi la mitad proceden de los turismos y los camiones ligeros. Reducir la contaminación del sector del transporte es fundamental para que Canadá alcance sus objetivos climáticos.

El Gobierno de Canadá está facilitando a los canadienses la compra, carga y conducción de vehículos eléctricos (VE) en todo el país, al tiempo que aborda el cambio climático y afirma el papel de Canadá como líder mundial en el transporte limpio

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, lanzó oficialmente una solicitud de propuestas (RFP) para el Programa de Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero (ZEVIP). Este programa permitirá ampliar la infraestructura de recarga de vehículos de emisiones cero y las estaciones de recarga de hidrógeno en lugares públicos, en la calle, en edificios residenciales de varias unidades, en lugares de trabajo y en flotas de vehículos.

El Ministerio de Recursos Naturales de Canadá proporcionará financiación a través de acuerdos de contribución reembolsables de forma condicional de hasta el 50% de los costos totales del proyecto elegible, con una financiación máxima por tipo de infraestructura, hasta un máximo de 5 millones de dólares, por proyecto. Esta solicitud de propuestas se cerrará el 11 de agosto de 2022.

Cifra histórica

Desde 2015, Canadá ha invertido una cifra histórica de 1.000 millones de dólares para hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles y los cargadores más accesibles para los canadienses. Estas inversiones están apoyando el establecimiento de una red de cargadores de costa a costa en los lugares donde los canadienses viven, trabajan y juegan, mientras que los reembolsos federales de hasta 5.000 dólares están ayudando a más canadienses a hacer el cambio a un VE.

El Presupuesto 2022 invertirá 1.700 millones de dólares adicionales para ampliar el programa de incentivos a la compra del gobierno hasta marzo de 2025 y para ampliar los tipos de modelos de vehículos que pueden acogerse al programa, lo que incluiría más furgonetas, camiones y todoterrenos.

En apoyo del objetivo del gobierno de añadir 50.000 cargadores de vehículos de cero emisiones (ZEV) a la red de Canadá, el Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027, complementado por la inversión del Gobierno de Canadá de 500 millones de dólares para la infraestructura de carga y repostaje de ZEV a gran escala que genere ingresos y sea de interés público, a través del Banco de Infraestructura de Canadá

Cero emisiones

Estas inversiones son un paso más para alcanzar el objetivo de Canadá de garantizar que todos los vehículos de pasajeros nuevos que se vendan en el país sean de cero emisiones para 2035. Al igual que otras inversiones en tecnologías limpias, el anuncio de hoy forma parte de la consecución de los ambiciosos objetivos de Canadá en materia de cambio climático para construir un futuro más limpio, saludable y asequible para todos los canadienses.

El Ministro de Recursos Naturales dijo que el Gobierno de Canadá está cumpliendo nuestro compromiso de apoyar el despliegue de vehículos de cero emisiones, y la infraestructura para apoyarlos, como parte de nuestro ambicioso plan para luchar contra el cambio climático y proporcionar a los canadienses opciones de transporte limpio accesibles y asequibles en todo el país».

Agregó que a través del ZEVIP, Canadá está avanzando rápidamente hacia nuestro objetivo de convertirse en un líder mundial en transporte limpio, y estamos orgullosos de seguir trabajando con las comunidades y la industria a medida que construimos un futuro más limpio y resistente».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...