- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

Lanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

El Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027.

El transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Canadá, de las cuales casi la mitad proceden de los turismos y los camiones ligeros. Reducir la contaminación del sector del transporte es fundamental para que Canadá alcance sus objetivos climáticos.

El Gobierno de Canadá está facilitando a los canadienses la compra, carga y conducción de vehículos eléctricos (VE) en todo el país, al tiempo que aborda el cambio climático y afirma el papel de Canadá como líder mundial en el transporte limpio

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, lanzó oficialmente una solicitud de propuestas (RFP) para el Programa de Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero (ZEVIP). Este programa permitirá ampliar la infraestructura de recarga de vehículos de emisiones cero y las estaciones de recarga de hidrógeno en lugares públicos, en la calle, en edificios residenciales de varias unidades, en lugares de trabajo y en flotas de vehículos.

El Ministerio de Recursos Naturales de Canadá proporcionará financiación a través de acuerdos de contribución reembolsables de forma condicional de hasta el 50% de los costos totales del proyecto elegible, con una financiación máxima por tipo de infraestructura, hasta un máximo de 5 millones de dólares, por proyecto. Esta solicitud de propuestas se cerrará el 11 de agosto de 2022.

Cifra histórica

Desde 2015, Canadá ha invertido una cifra histórica de 1.000 millones de dólares para hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles y los cargadores más accesibles para los canadienses. Estas inversiones están apoyando el establecimiento de una red de cargadores de costa a costa en los lugares donde los canadienses viven, trabajan y juegan, mientras que los reembolsos federales de hasta 5.000 dólares están ayudando a más canadienses a hacer el cambio a un VE.

El Presupuesto 2022 invertirá 1.700 millones de dólares adicionales para ampliar el programa de incentivos a la compra del gobierno hasta marzo de 2025 y para ampliar los tipos de modelos de vehículos que pueden acogerse al programa, lo que incluiría más furgonetas, camiones y todoterrenos.

En apoyo del objetivo del gobierno de añadir 50.000 cargadores de vehículos de cero emisiones (ZEV) a la red de Canadá, el Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027, complementado por la inversión del Gobierno de Canadá de 500 millones de dólares para la infraestructura de carga y repostaje de ZEV a gran escala que genere ingresos y sea de interés público, a través del Banco de Infraestructura de Canadá

Cero emisiones

Estas inversiones son un paso más para alcanzar el objetivo de Canadá de garantizar que todos los vehículos de pasajeros nuevos que se vendan en el país sean de cero emisiones para 2035. Al igual que otras inversiones en tecnologías limpias, el anuncio de hoy forma parte de la consecución de los ambiciosos objetivos de Canadá en materia de cambio climático para construir un futuro más limpio, saludable y asequible para todos los canadienses.

El Ministro de Recursos Naturales dijo que el Gobierno de Canadá está cumpliendo nuestro compromiso de apoyar el despliegue de vehículos de cero emisiones, y la infraestructura para apoyarlos, como parte de nuestro ambicioso plan para luchar contra el cambio climático y proporcionar a los canadienses opciones de transporte limpio accesibles y asequibles en todo el país».

Agregó que a través del ZEVIP, Canadá está avanzando rápidamente hacia nuestro objetivo de convertirse en un líder mundial en transporte limpio, y estamos orgullosos de seguir trabajando con las comunidades y la industria a medida que construimos un futuro más limpio y resistente».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...