- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauli es la provincia con mayor Índice de Desarrollo Humano de Junín

Yauli es la provincia con mayor Índice de Desarrollo Humano de Junín

Además, Lima Provincias concentra la mayor cantidad de jurisdicciones con un alto crecimiento humano, como es el caso de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete.

En el último día de Rumbo a PERUMIN – Edición del Perú Central, Francisco Santa Cruz, coordinador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), expuso sobre el Índice de Desarrollo Humano alcanzado en las regiones de Junín, Pasco y Lima Provincias.

El economista sostuvo que, la vinculación entre desarrollo humano y minería ha tenido importantes hitos. Entre ellos, la relación y la colaboración que se ha adquirido por parte de la empresa minera Antamina, quien se encargó de financiar el último informe de desarrollo humano a nivel nacional, que data del año 2019.

“Para obtener el dato de crecimiento de la población, se analizó la esperanza de vida de los individuos, los años promedio de instrucción, así como el ingreso familiar per cápita”.

En ese sentido, afirmó que, al término del 2019, el índice de desarrollo humano a nivel provincial estuvo dividido en cinco cuadrantes, en función al crecimiento de cada población.

“En el primer quintil se encuentran todas las regiones del país que han registrado un mayor desarrollo humano, ubicadas principalmente en la costa peruana. Mientras que, las regiones de Junín, Pasco y Lima Provincias se encuentran entre el tercer y cuarto quintil, lo que refleja una progresión intermedia.”

A nivel de localización productiva y desarrollo humano, el representante de PNUD indicó que la agricultura de subsistencia es la causante del descenso del índice de desarrollo humano.



Por otra parte, la manufactura representa un factor productivo estimulante del desarrollo humano, ya que los territorios con alta concentración manufacturera vienen acompañados de servicios y promoción económica.

Asimismo, el analista hizo hincapié en que, en el caso de la minería, no se muestra una relación definida, debido a que hay territorios mineros que presentan un mayor desarrollo humano; como es el caso de Moquegua, un bajo índice; como en el caso de Cajamarca, y territorios con una mejora intermedia; como en el sur de Áncash.

Ello supone un reto importante para la industria minera, en el que se deberá evaluar cómo las actividades del sector pueden contribuir a superar la situacional estructural de bajo desarrollo humano condicionado por factores territoriales.

“Entre las provincias que se destacan por haber logrado un aumento en el indicador de desarrollo, se encuentra Yauli, posicionándose en primer lugar con respecto a la región Junín, seguido de Huancayo. En el caso de Pasco, la provincia del mismo nombre ha obtenido el segundo lugar. Además, Lima Provincias concentra la mayor cantidad de jurisdicciones con un alto crecimiento humano, como es el caso de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete.”

Finalmente, Santa Cruz reflexionó acerca de la importancia de apoyarse sustancialmente en la convergencia de desarrollo humano y territorial, convocando a todos los actores a asumir compromisos compartidos y a tomar el IDH como un indicador clave de KPI.

“Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se hace un llamado a consolidar una alianza clave entre las empresas mineras, los gobiernos locales que administran el canon y las comunidades con gran capacidad de gestión territorial”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir en el Pleno del Congreso terminando junio. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó a...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...