- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril sube 1% y cierra otra semana de alzas ante la preocupación...

Barril sube 1% y cierra otra semana de alzas ante la preocupación por la oferta

Los futuros del Brent subían 1,43 dólares, o un 1,3%, a 112,31 dólares por barril a las 1618 GMT, mientras que el crudo estadounidense WTI ganaba 1,50 dólares, o un 1,4%, a 109,77 dólares por barril.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subieron más de un 1% el viernes para cerrar una segunda semana consecutiva de ganancias, haciendo caso omiso a la preocupación sobre el crecimiento económico, mientras que las inminentes sanciones de la Unión Europea al crudo ruso apoyaban la perspectiva de una oferta más ajustada.

Los futuros del Brent subían 1,43 dólares, o un 1,3%, a 112,31 dólares por barril a las 1618 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaba 1,50 dólares, o un 1,4%, a 109,77 dólares por barril.

«A corto plazo, los fundamentos del petróleo son alcistas y sólo el temor a una desaceleración económica en el futuro nos frena», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

El WTI iba camino de ganar cerca de un 6% en la semana y el Brent un 4%, después de que la UE consideró un embargo sobre el petróleo ruso como parte de su paquete de sanciones más duras hasta ahora contra Rusia por el conflicto bélico en Ucrania.

La propuesta de sanciones de la UE incluye la eliminación progresiva de las importaciones de productos refinados rusos para finales de 2022 y la prohibición de todos los servicios de transporte marítimo y de seguros para el transporte.



La UE está retocando su plan de sanciones, que necesita el respaldo unánime de los 27 países del bloque, en un intento de ganarse a los Estados reticentes, dijeron el viernes a Reuters tres fuentes comunitarias.

«El inminente embargo de la UE sobre el petróleo ruso tiene los ingredientes de una aguda restricción de la oferta. En cualquier caso, la OPEP+ no está dispuesta a ayudar, aunque el aumento de los precios de la energía provoque niveles de inflación perjudiciales», dijo el analista de PVM Stephen Brennock.

Haciendo caso omiso de los pedidos de los países occidentales para aumentar la producción, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y los productores aliados, grupo conocido como OPEP+, mantuvo su plan de aumentar su meta de producción de junio en 432.000 barriles diarios.

Sin embargo, los analistas esperan que el aumento real de la producción del grupo sea mucho menor como consecuencia de las limitaciones de capacidad.

«Hay cero posibilidades de que algunos miembros cubran esa cuota, ya que los problemas de producción afectan a Nigeria y a otros miembros africanos», dijo Jeffrey Halley, analista principal de mercados de Asia-Pacífico en OANDA.

Un panel del Senado de Estado Unidos avanzó el jueves un proyecto de ley que podría exponer a la OPEP+ a demandas por colusión por el aumento de los precios del petróleo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...