- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política“Pedro Castillo pasará a la historia como el presidente que nos hizo...

“Pedro Castillo pasará a la historia como el presidente que nos hizo un país más pobre”

Para el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, este gobierno ha permitido que se cree un entorno de anarquía en el cual no se respeta la ley.

En el último programa de Rumbo Minero TV, Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas, fue muy crítico sobre el accionar del Gobierno frente a la economía y a la minería.

Así, consideró que tras la serie de conflictos sociales que se han dado contra las operaciones mineras, “este Gobierno ha permitido que se cree un entorno de anarquía en el cual la ley no se respeta”.

También indicó que las empresas mineras tienen actitud a dialogar y negociar; sin embargo, estos procesos resultan difícil de sostener.

“Es muy difícil creer que esas (mesas) van a ser sostenidas porque las mineras están negociando o dialogando con una pistola en la nuca; y lo que se logra son treguas momentáneas y no se resuelven los problemas de fondo”, declaró.

“Lo peor es que se genera una serie de expectativas desmedidas que cuando no se pueden cumplir tienden a azuzar a la población y no se llega a buen puerto”, añadió.

Aporte de la minería

Sobre la industria minera, Castilla reveló que tras un estudio realizado por Videnza Consultores (donde es director) se reveló que por cada S/ 1 millón de producción minera se moviliza S/ 300,000 adicionales en actividades indirectas y servicios.

“La minería aporta tributos al fisco, es la principal fuente de divisas en el país; y genera encadenamientos en proveedores. Todo esto es fundamental para el desarrollo territorial local”, comentó.

Sobre mayores impuestos a la minería Castilla recordó a las actuales autoridades que el régimen tributario ha permitido obtener tres veces más rentas.

“Parece que hay una miopía de las autoridades que no reconocen que la renta minera se ha triplicado en el último año producto de un régimen minero progresivo, que grava la ganancia extraordinaria que se da en coyuntura de los elevados precios de los commodities y que dependemos de eso”, dijo.

Aspecto económico

Luis Miguel Castilla señaló que la inflación es el principal problema que afecta la economía de los peruanos, pero se debe a una fuente externa.

Sin embargo, opinó que el discurso de culpar a las empresas grandes de “ser monopolio” solo busca “coadyuvar a una nueva constitución”.

Por otro lado, indicó que el Ejecutivo solo viene gravando al sector formal sin tomar medidas concretas contra la informalidad e ilegalidad.

“Toda la regulación está dirigida al sector formal; mientras que la informalidad y la ilegalidad campean alegremente y no se hace nada”, expresó.

Finalmente, Luis Miguel Castilla sostuvo que el presidente Pedro Castillo sea que salga pronto o en el 2026, pasará a la historia como el que nos llevó a ser un país pobre.

“A este presidente, salga pronto o en el 2026, se le recodará como un presidente que hizo que este modelo peruano se pusiera en tela de juicio y finalmente vamos a ser un país de más pobres gracias al desacertado manejo que tiene y al ningunear la generación de riquezas”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...