- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política“Pedro Castillo pasará a la historia como el presidente que nos hizo...

“Pedro Castillo pasará a la historia como el presidente que nos hizo un país más pobre”

Para el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, este gobierno ha permitido que se cree un entorno de anarquía en el cual no se respeta la ley.

En el último programa de Rumbo Minero TV, Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas, fue muy crítico sobre el accionar del Gobierno frente a la economía y a la minería.

Así, consideró que tras la serie de conflictos sociales que se han dado contra las operaciones mineras, “este Gobierno ha permitido que se cree un entorno de anarquía en el cual la ley no se respeta”.

También indicó que las empresas mineras tienen actitud a dialogar y negociar; sin embargo, estos procesos resultan difícil de sostener.

“Es muy difícil creer que esas (mesas) van a ser sostenidas porque las mineras están negociando o dialogando con una pistola en la nuca; y lo que se logra son treguas momentáneas y no se resuelven los problemas de fondo”, declaró.

“Lo peor es que se genera una serie de expectativas desmedidas que cuando no se pueden cumplir tienden a azuzar a la población y no se llega a buen puerto”, añadió.

Aporte de la minería

Sobre la industria minera, Castilla reveló que tras un estudio realizado por Videnza Consultores (donde es director) se reveló que por cada S/ 1 millón de producción minera se moviliza S/ 300,000 adicionales en actividades indirectas y servicios.

“La minería aporta tributos al fisco, es la principal fuente de divisas en el país; y genera encadenamientos en proveedores. Todo esto es fundamental para el desarrollo territorial local”, comentó.

Sobre mayores impuestos a la minería Castilla recordó a las actuales autoridades que el régimen tributario ha permitido obtener tres veces más rentas.

“Parece que hay una miopía de las autoridades que no reconocen que la renta minera se ha triplicado en el último año producto de un régimen minero progresivo, que grava la ganancia extraordinaria que se da en coyuntura de los elevados precios de los commodities y que dependemos de eso”, dijo.

Aspecto económico

Luis Miguel Castilla señaló que la inflación es el principal problema que afecta la economía de los peruanos, pero se debe a una fuente externa.

Sin embargo, opinó que el discurso de culpar a las empresas grandes de “ser monopolio” solo busca “coadyuvar a una nueva constitución”.

Por otro lado, indicó que el Ejecutivo solo viene gravando al sector formal sin tomar medidas concretas contra la informalidad e ilegalidad.

“Toda la regulación está dirigida al sector formal; mientras que la informalidad y la ilegalidad campean alegremente y no se hace nada”, expresó.

Finalmente, Luis Miguel Castilla sostuvo que el presidente Pedro Castillo sea que salga pronto o en el 2026, pasará a la historia como el que nos llevó a ser un país pobre.

“A este presidente, salga pronto o en el 2026, se le recodará como un presidente que hizo que este modelo peruano se pusiera en tela de juicio y finalmente vamos a ser un país de más pobres gracias al desacertado manejo que tiene y al ningunear la generación de riquezas”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...