- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInflación afecta al proyecto de Gold Fields en Chile, dice CEO

Inflación afecta al proyecto de Gold Fields en Chile, dice CEO

La escasez de mano de obra en torno al proyecto aurífero Salares Norte ha obligado a Gold Fields a crear flujos de trabajo paralelos.

Agencia Reuters.- El aumento de la inflación está mermando el colchón de costos de contingencia de la minera de oro Gold Fields para su proyecto Salares Norte en Chile, dijo el lunes el presidente ejecutivo Chris Griffith, y agregó que la compañía que cotiza en Sudáfrica está viendo una inflación de al menos un 10% en las regiones donde opera.

El proyecto aurífero Salares Norte, el mayor de la empresa, comenzará a producir en el primer trimestre del próximo año, y la escasez de mano de obra en torno al proyecto ha obligado a Gold Fields a crear flujos de trabajo paralelos.

«Ese tipo de inflación es lo que está consumiendo rápidamente nuestra contingencia», dijo Griffith en una entrevista al margen de la conferencia Mining Indaba en Ciudad del Cabo.

La inflación de los costos es un dolor de cabeza para todas las empresas mineras que son grandes consumidoras de combustible y electricidad. Los precios de algunos productos que consume Gold Fields, como los pernos de acero, los reactivos y los explosivos, han subido hasta un 30%, dijo Griffith.

En general, sin embargo, Gold Fields es un beneficiario neto de la inflación, aseguró Griffith, ya que el precio del oro tiende a subir al mismo tiempo que los precios.

Aunque los precios del oro se dispararon tras la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero, han retrocedido considerablemente desde entonces.

Gold Fields también se enfrenta a un «momento de nerviosismo» en Chile, ya que el país continúa el proceso de reescribir su Constitución, dijo Griffith.

La Convención Constitucional chilena aprobó el sábado artículos que amplían los derechos medioambientales, pero no llegó a aprobar una propuesta que otorga al Estado derechos mineros exclusivos sobre el litio, los hidrocarburos y los metales de tierras raras, así como la propiedad mayoritaria de las minas de cobre.

Griffith dijo que las exigencias de los países de aumentar los impuestos también se están convirtiendo en una mayor preocupación para la empresa, especialmente en Perú, Chile y Ghana.

Consultado por la fecha prevista de inicio de Salares Norte, Griffith afirmó que hasta ahora «vamos por buen camino, aguantando por un pelo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...