- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRegiones aplican guía ambiental para disposición final de residuos sólidos

Regiones aplican guía ambiental para disposición final de residuos sólidos

Metodología desarrollada por el Minam contribuirá a reducir brecha que afecta al 51% de la población no atendida en este tipo de servicios.

Alrededor del 40% de los residuos que se generan en el país terminan en uno de los 1660 botaderos que existen a nivel nacional.

Ello, según el Ministerio del Ambiente (Minam), trae como consecuencia la degradación de los ecosistemas, la contaminación del entorno y el daño a la salud de las personas.

Así, el principal problema en la gestión de los residuos sólidos municipales es su inadecuada disposición final.

Además, se agrava con la escasez de lugares apropiados para tal fin.

Frente a ese problema, el Minam aprobó la Guía metodológica para la identificación de zonas potenciales para implementar infraestructuras de disposición final de residuos sólidos municipales.

Dicho instrumento de gestión se está implementando en 10 regiones: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Moquegua, Piura, Puno, Tacna, Tumbes y Ucayali.

A nivel provincial destacan 8 zonas: Huánuco, Cusco, Ilo (Moquegua), Rioja y Moyobamba (San Martín); Pisco (Ica), Celendín (Cajamarca), Sánchez Carrión (La Libertad); y en los distritos de Máncora (Piura) y Pichari (Cusco).

Impactos

De acuerdo con el Minam, esto ha permitido a los gobiernos locales ubicar zonas potenciales para implementar infraestructuras para la disposición final de los residuos sólidos.

Esto a través de proyectos de inversión pública y privada, considerando la adecuada ocupación del territorio, el crecimiento poblacional y las actividades económicas, siempre con la orientación técnica del Minam.

Por otro lado se reveló que el Minam brinda asistencia técnica a los gobiernos locales en la aplicación de dicha guía.

Así, se ha tomado en cuenta la información de la Zonificación Ecológica y Económica, que contribuirá a reducir la brecha que afecta al 51% de la población que no es atendida con el servicio de disposición final de residuos sólidos.

Apuntes

Para acceder a la Guía metodológica para la identificación de zonas potenciales para infraestructuras de disposición final de residuos sólidos municipales se puede ingresar a este enlace: https://bit.ly/3rBjNJK

La disposición final de residuos sólidos municipales incluye procesos y operaciones para el tratamiento y disposición de los mismos, para su degradación de forma sanitaria y ambientalmente segura.

También involucra a las plantas de transferencia, plantas de tratamiento y rellenos sanitarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...