- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American tiene hasta julio del 2015 para definir suerte de Quellaveco

Anglo American tiene hasta julio del 2015 para definir suerte de Quellaveco

—Según la sede de la empresa en el Perú, es muy probable que los costos del proyecto minero se incrementen. De aprobarse el proyecto, las obras se iniciarían en el 2016.

El proyecto minero Quellaveco aún se encuentra en una etapa de revaluación. La casa matriz de Anglo American, ubicada en Londres, le pidió a la sede peruana una revisión de los costos, sus alcances y dimensionamiento.

El gerente de administración y finanzas de Anglo American en Perú, José Fernández-Baca, explicó a autoridades y empresarios de Moquegua, región donde se desarrolla Quellaveco, que la evaluación se inició a inicios de año y tienen un plazo máximo para culminarlo de 18 meses, los cuales se cumplen en julio del 2015.

“Lo que les puedo compartir es que hacia mediados del próximo año, estamos llevando el proyecto redimensionado y revisado en costos a la casa matriz, y esperamos todos que finalmente obtengamos la aprobación para iniciar formalmente el proyecto”, dijo en el Encuentro Económico Región Moquegua, organizado por el BCR.

Si bien no hay un inicio oficial del trabajo en el proyecto Quellaveco, el interés de la empresa en sacar adelante el proyecto se demuestra en los compromisos que viene asumiendo con la población y las autoridades.

Uno de los compromisos asumidos por Anglo American es el aporte para el fondo de desarrollo de Moquegua, que se utilizará en la ingeniería y construcción del proyecto Chilota-Chincuri, que es Pasto Grande II.

Mayor inversión

La inversión estimada para el proyecto es de US$ 3,300 millones. Es probable que esta cifra se incremente. El gerente de Relaciones Comunitarias de Anglo American, Francisco Raunelli, si bien prefirió no adelantar en cuánto sería este incremento, sí afirmó que de todas maneras la cifra de inversión tendrá una variación. “Una vez que esté aprobada la inversión para la construcción del proyecto, cuatro años después debería comenzar la producción, que es el tiempo que demorará en construirse”, dijo.

En ese sentido, señaló que la construcción podría empezar a inicios del 2016, pero que hay trabajos que se pueden hacer antes. “Todo va a depender de la aprobación del proyecto”, añadió.

EL DATO

Características. El proyecto cuprífero de Quellaveco tenía un diseño que se realizó en el año 2010. Cuatro años después, la caída de los precios de los minerales y una coyuntura diferente obligan a hacer una nueva evaluación.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...