- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Demandan presencia de la minera y cuatro comunidades más para...

Las Bambas: Demandan presencia de la minera y cuatro comunidades más para iniciar diálogo mañana

Estas demandas se dieron a conocer en una misiva dirigida al titular al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en la que también se solicita que la reunión se realice no en la propuesta comunidad de Tambobamba, sino en Pumamarca.

Líderes de las comunidades campesinas de Fuerabamba y Huancuire exigieron la participación de la empresa MMG Limited y de las comunidades de Chuicuni, Pumamarca, Choaquere y Chilla, para proceder con la mesa de diálogo que se llevará a cabo este martes 10.

Estas demandas se dieron a conocer en una misiva dirigida al titular al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en la que también se solicita que la reunión se realice no en la propuesta comunidad de Tambobamba, sino en Pumamarca.

De no cumplirse con estas condiciones, no se llevará a cabo el proceso de diálogo que conduzca al fin de las protestas, advirtieron las comunidades de Fuerabamba y Huancuire, que vienen bloqueando la mina de cobre desde el 14 de abril pasado.

Cabe recordar que habitantes de ambas localidades irrumpieron en la propiedad de MMG Las Bambas para acampar cerca al tajo de extracción de minerales, hace más de tres semanas, obligando a la empresa a suspender sus operaciones.



De acuerdo con los activistas sociales, Las Bambas no ha cumplido plenamente los compromisos anteriores con ellos. Fuerabamba fue reasentada hace casi una década para dar paso a la construcción de Las Bambas. En tanto, alegan que Huancuire no ha sido reasentado porque se opone a los planes de MMG de expandir sus operaciones mineras más cerca de su territorio.

Proyecto Chalcobamba

A fines de marzo, MMG comunicó que el Ministerio de Energía y Minas ha emitido la aprobación regulatoria para el desarrollo del tajo de Chalcobamba y la infraestructura asociada en su mina Las Bambas, en la región Apurímac.

El tajo de Chalcobamba está ubicado aproximadamente a cuatro kilómetros al noroeste de la planta de proceso Las Bambas, cerca de la comunidad de Huancuire. La operación se desarrollará mediante minería a cielo abierto con botaderos de desmonte asociados, que se pondrá en marcha progresivamente durante los próximos cinco meses.

Las Bambas es uno de los principales productores de cobre del mundo, responsable del 2% del suministro mundial. La mina también es clave para la economía de Perú, ya que representa el 1% del producto interno bruto de la nación andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...